CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » Alerta meteorológico: recomendaciones de Defensa Civil

Alerta meteorológico: recomendaciones de Defensa Civil

Charlas de Seguridad 7 de abril del 2017 Emergencias No hay comentarios

Ante los alertas emitidos oficialmente por el Servicio Meteorológico Nacional para este fin de semana en el que se prevén abundantes precipitaciones que alcanzarían los 100 mm en el centro de la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Defensa Civil del Partido de Olavarría, recomienda a la comunidad estar atenta a los consejos que se detallan a continuación:

En caso de precipitaciones intensas:

  • Asegúrese estar alejado de árboles u otros objetos que se pudieran caer. Si se encuentra manejando, quédese dentro del auto y encienda las luces de emergencia hasta que haya pasado la lluvia.
  • Evitar transitar por calles inundadas. Detenerse es más seguro.
  • No cruzar a pie una corriente que sobrepase las rodillas.
  • No acercarse a postes o cables de electricidad.
  • No sacar bolsas de basura u objetos que obstruyan desagües.

Si la tormenta fuese eléctrica

  • Quédese a resguardo en un edificio y no salga a menos que sea absolutamente necesario.
  • Manténgase alejado de las ventanas y puertas abiertas, chimeneas, radiadores de calefacción, estufas, tuberías o cañerías,  piletas de lavar y artefactos eléctricos que se encuentren enchufados.
  • Durante una tormenta no use artefactos eléctricos, tales como secadores de pelo, planchas, afeitadoras eléctricas, televisores, etc.
  • No use el teléfono. Los rayos pueden alcanzar la línea telefónica exterior durante la tormenta.
  • No trabaje materiales inflamables en recipientes abiertos.
  • Si usted está viajando, quédese en el interior del automóvil.  Los automóviles ofrecen una excelente protección contra los rayos. Usar siempre cinturón de seguridad y extremar las medidas de seguridad al conducir, recordando que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
  • Cuando no encuentre ningún refugio, evite los objetos altos del área. Si hay solamente un árbol en el lugar, la mejor protección es permanecer agachado, al aire libre, manteniéndose alejado a una distancia igual a dos veces la altura del árbol.
  • Las personas alcanzadas por un rayo reciben una poderosa descarga eléctrica que pueden llegar a matarlas. En algunos casos las personas presentan importantes quemaduras. No tema auxiliarlas, porque no retienen carga alguna. Una persona alcanzada por un rayo puede ser revivida mediante respiración boca a boca o masaje cardíaco.
  • Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
  • Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, como chapas, ladrillos o tirantes.
  • En caso de corte de energía, evitar el llamado constante a los servicios de emergencias para evitar el colapso de las líneas telefónicas.  Ser tolerante ante esta situación y prever elementos de energía autónomos, velas,  etc.

En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, las  líneas telefónicas gratuitas de Emergencias son:

-Bomberos Voluntarios de Olavarría  100.

-Defensa Civil l 103.

-Emergencia médica  107.

-Policía 101 –  911.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasalerta meteorológicocentro de la Pcia de Buenos Airescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesemergenciasOlavarríapláticas de seguridadrecomendaciones de Defensa Civiltoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMESManual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Enfermedades de los bomberosDescargas en PDF: Enfermedades de los bomberos
  • Descargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y SalvamentoDescargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y Salvamento
  • Descargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajoDescargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (703)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: