CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Medio Ambiente » ¿La afección pulmonar es más frecuente en choferes de transporte?

¿La afección pulmonar es más frecuente en choferes de transporte?

Charlas de Seguridad 26 de diciembre del 2016 Medio Ambiente No hay comentarios

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) hallaron, mediante un estudio aplicado a conductores del servicio de transporte público, que entre mayor es la exposición a contaminantes del medio ambiente, la capacidad pulmonar disminuye.

Los especialistas recomendaron instrumentar acciones encaminadas a mejorar la salud laboral de los operadores de transporte público, entre ellas está la necesidad de reducir a cada año la revisión médica que se les practica cada tres años al cambiar la licencia-tarjetón.

El proyecto, centrado en los efectos que provoca exponerse durante 10 o más horas a los contaminantes ambientales, fue desarrollado por Edgar Ruiz Quiterio, quien obtuvo con esta investigación el grado de maestro en ciencias en salud ocupacional, seguridad e higiene.

Lo anterior, con la asesoría de la investigadora de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, Guadalupe González Díaz, junto con quien determinó que las pruebas pulmonares de 36% de los trabajadores del volante evaluados mostraron alteraciones.

El estudio incluyó la valoración a 36 operadores de microbús, de entre 40 y 77 años de edad, y que han desempeñado ese oficio entre 13 y 50 años ininterrumpidos, y ninguno de ellos había sido diagnosticado con alguna patología pulmonar asociada a contaminantes ambientales.

Los resultados de las espirometrías (serie de pruebas respiratorias que miden la magnitud absoluta de las capacidades y los volúmenes pulmonares) evidenciaron que 36.12% del total de la muestra contaba con alteraciones.

De esa cifra, 19.3% mostraron patrones obstructivos: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), en tanto que el 16.6% restante manifestó problemas posiblemente asociados a ventilación y fibrosis.

En dicha investigación se corroboró la hipótesis de que los operadores de microbús con mayor antigüedad laboral tienen más problemas pulmonares, al establecerse una relación entre esta actividad y la disminución de la capacidad pulmonar, así como la reducción del flujo de aire para el apropiado intercambio gaseoso.

Recomendaron que la revisión médica a los choferes incluya la realización de una espirometría para determinar si el conductor posee condiciones de salud adecuadas para desempeñar su labor y evitar complicaciones por patologías cardiopulmonares.

Edgar Ruiz y Guadalupe González explicaron que de acuerdo con los resultados obtenidos, las autoridades correspondientes en materia ambiental pueden tomar como marcadores biológicos a este tipo de trabajadores, ya que los resultados de sus estudios pueden ser un parámetro de las repercusiones que tiene la contaminación en la salud.

Los expertos consideraron que el problema de la contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debe abordarse desde un punto de vista interdisciplinario.

Destacaron la necesidad de desarrollar un programa integral en el que se incluyan, entre otros expertos, a los de salud ocupacional, a fin de realizar estrategias, no sólo enfocadas al trabajador, sino también a la salud ambiental.

Finalizaron que dichas estrategias deben incluir un análisis de espirometría en los operadores, que permitan visualizar un perfil de los candidatos para operar los vehículos, pues hay personas que no tienen las condiciones adecuadas de salud para operar una unidad.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasafecciones pulmonarescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionaleschoferes de transporteEPOCpláticas de seguridadpublicaciones sobre medio ambienteseguridad e higienetoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuosDescargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidosDescargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráficaDescargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Sube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgoSube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgo
  • Innovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio AmbienteInnovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio Ambiente
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.731)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (884)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (368)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (812)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (340)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: