CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » Plan de contingencia de YPF por accidente con una herramienta radiactiva

Plan de contingencia de YPF por accidente con una herramienta radiactiva

Charlas de Seguridad 12 de junio del 2014 Emergencias No hay comentarios

El incidente ocurrió el 24 de mayo dentro de un pozo en el yacimiento Cerro Hamaca, aproximadamente a 20 kilómetros de la ciudad neuquina de Rincón de los Sauces.

ypf

Una herramienta de perfilaje que usa una pastilla radiactiva para sondear pozos petroleros cayó dentro de un yacimiento, por lo cual la empresa YPF tuvo que implementar un plan de contingencia, pero descartó riesgos para la salud y el ambiente.

El incidente ocurrió el 24 de mayo dentro de un pozo en el yacimiento Cerro Hamaca, aproximadamente a 20 kilómetros de la ciudad neuquina de Rincón de los Sauces.

La compañía explicó ayer ante consultas de DyN sobre el caso que la herramienta, «que quedó atrapada a 1.311 metros de profundidad, posee una fuente radioactiva».

Pero, indicó que esa fuente «se encuentra protegida por un blindaje que asegura su contención hasta el agotamiento total de su actividad».

La empresa petrolífera indicó que «puso en marcha su plan de contingencia interno y dio aviso a las autoridades nacionales y provinciales que intervinieron en el caso».

Añadió que «luego de agotar todas las alternativas de recuperación de la herramienta se determinó el cierre preventivo del pozo y la confinación de la fuente de acuerdo a dispuesto por los procedimientos y regulaciones de autoridades competentes hasta agotamiento total de su actividad».

Asimismo, para controlar la situación la empresa realizaba a diario «mediciones en superficie, que confirman de manera absoluta la ausencia de emisiones» radioactivas.

En ese marco, descartó «cualquier riesgo para la salud y el medio ambiente».

La zona del siniestro. Operarios petroleros dijeron que se trata del pozo H108 operado por la firma Petreven, al servicio de YPF, en la margen derecha del río Colorado en la zona conocida como Gauchito Gil.

El jefe de gabinete de la Municipalidad de Rincón de los Sauces, Aldo Trujillo, constató la situación, mientras el coordinador de Ambiente comunal, Carlos Videla, dijo que «la empresa YPF reconoce lo ocurrido pero minimizó la situación».

Videla apuntó que según la operadora «la pastilla estaba encapsulada y antes de cementar intentarán «pescarla» junto a la herramienta, ya que es un equipo delicado y costoso».

La herramienta que se introduce en los yacimientos realiza una suerte de radiografía a las diferentes capas de tierra y para ello utiliza la pastilla radioactiva que se encuentra protegida por un blindaje que asegura su contención.

No hay emisiones

Desde YPF, responsable del yacimiento, aseguraron que a casi dos semanas de que ocurrió el hecho se han ejecutado mediciones en superficie en las que confirman «la ausencia de emisiones», descartando «cualquier riesgo para la salud y el medio ambiente». Las principales empresas de servicio utilizan este tipo de tecnología. Para este tipo de herramientas se suele utilizar cobalto 60, iridio 192 o tritio, para las que se que establecen distintos protocolos.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente con una herramienta radiactivacharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesemergenciasemergencias industrialesemergencias laboralesincidente yacimiento Cerro Hamacapastilla radiactivapláticas de seguridadpublicaciones sobre medio ambienteSeguridad en la Industria Petroleratoolbox talks en españolYPF

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMESManual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Enfermedades de los bomberosDescargas en PDF: Enfermedades de los bomberos
  • Descargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y SalvamentoDescargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y Salvamento
  • Descargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajoDescargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: