CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Seguridad en el lugar de trabajo: Ser riguroso, no despiadado

Seguridad en el lugar de trabajo: Ser riguroso, no despiadado

Charlas de Seguridad 4 de julio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La seguridad despiadada puede ser caracterizada como una compañía que tiende a castigar a sus empleados verbalmente golpeándolos con el manual de seguridad sobre la cabeza por haberse lastimado.  Cada compañía debe tener una política disciplinaria para llamar la atención a lo empleados que no entienden las consecuencias del comportamiento inseguro. Pero para realmente cambiar el comportamiento, los líderes siempre deben identificar claramente el comportamiento que requiere cambios. Después de todo la meta es: “Nadie sale lastimado”.

carteles-de-seguridad-industrial

La Seguridad Rigurosa puede ser caracterizada como comportamientos claramente definidos en los que los trabajadores son responsables de prevenir  los riesgos conocidos para evitar lastimarse, si un trabajador continuamente demuestra que no tiene intención de comportarse de manera segura entonces se deben tomar acciones correctivas.

5 Factores para una Seguridad Rigurosa

Dirigir a los empleados hacia una conducta segura no es una tarea fácil, pero aprender a lidiar con los siguientes 5 factores puede ayudar:

1.- Expectativas: Todos los trabajadores esperan trabajar en un ambiente libre de riesgos, las expectativas (tácitas) pueden provocar frustraciones, bajo desempeño  o bajo compromiso con la seguridad. La llave es conocer las expectativas, trabajar para ver si se pueden cumplir o en su defecto ajustarlas.

2.- Comunicación: Piense en la gente a quien usted comunica los requerimientos de seguridad cada día.  Usted notará que algunas personas  son fuertes en ciertas habilidades de comunicación, pero débiles en otras. Aprenda todo lo que pueda sobre su estilo de comunicación y como ésta afecta a los demás. Si generalemente no consigue una reacción positiva de las personas a su alrededor tome un curso en habilidades interpersonales.

3.- Innovación: El cambio anticipado o no puede ser difícil. Innovar, cultivar y mejorar la cultura de la Seguridad requiere personas que son capaces de ver el cuadro completo.  Acepte que el cambio es parte de la vida y aprenda a dejar ir el pasado, aplicar nuevas técnicas, tecnologías y herramientas.

4.- Organización: La innovación de la Seguridad no puede ser realizada sin un equipo de personas dedicadas a cumplir la meta de Cero Accidente.  Los líderes deben ser capaces de organizar y motivar al equipo hacia el cumplimiento de la meta.

5.- Apreciación: Los grandes líderes llevan a cabo grandes cosas, los grandes líderes aprecian a la gente que hace que las cosas sucedan. Entender como reacciona uno a ciertas situaciones es vital para ser un lider acertivo.

Volver la seguridad despiadada en rigurosa es difícil pero gratificante. Cuando una empresa y sus líderes se comprometen a la mejora utilizando la seguridad rigurosa los empleados se motivan a comportarse de manera segura de esa manera pueden llegar a casa, con sus familias y sin lesiones.

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescomportamientodiálogos de seguridadFactores para una Seguridad Rigurosapláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientoseguridad despiadadaseguridad en el lugar de trabajoSeguridad Rigurosaser riguroso no despiadadotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Se viene el frío… tené tus vacunas al díaSe viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.731)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (884)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: