CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Medio Ambiente » Cuidado del Agua

Cuidado del Agua

Charlas de Seguridad 2 de julio del 2015 Medio Ambiente No hay comentarios

El agua está distribuida por el planeta de manera desigual. Varios países del África y Oriente Medio ya no tienen agua. De toda el agua dulce disponible en el planeta, aproximadamente 13,7 % están en el Brasil. La cuenca del Amazonas concentra 73% del volumen de agua dulce del país. El 23% restante se distribuye desigualmente por el Brasil, para atender al 93% de la población. El Noreste con 28% de la población posee menos de 5% de las reservas.

El acceso al agua cubre al 90% de la población brasilera. De aquellos municipios brasileros con red de distribución de agua, muchos conviven con el racionamiento.

En relación al saneamiento básico, el 75% de la población brasilera tiene recolección de desagüe, lo que indica una exclusión de cerca de 43 millones de personas. Apenas 32% del desagüe producido en el país recibe tratamiento, según el diagnóstico del Ministerio de las Ciudades (dic. 2006). El lanzamiento del desagüe no tratado hacia ríos, corrientes y mares es una gran amenaza a la salud pública.

La demanda de consumo de agua por el hombre moderno va en aumento. El uso de agua se triplicó de 1950 al presente. La población mundial en 1820 era de 1 mil millones de habitantes, 2 mil millones en 1930, 3 mil millones en 1960, 4 mil millones en 1974, 5 mil millones en 1988, 6 mil millones en 2000 y 6,5 mil millones en el 2006.

Cuánto se desperdicia:

  • Lavarse los dientes con el grifo abierto = 80 litros
  • Lavar los utensilios de cocina con el grifo abierto = 100 litros
  • Lavar el automóvil con manguera durante media hora = 560 litros
  • Lavar la calle con manguera = 280 litros
  • Baños de larga duración = 95 a 180 litros

CONSEJOS IMPORTANTES

Para evitar el desperdicio de los recursos hídricos es importante evaluar los puntos que más consumen agua de modo innecesario y/o exagerado; estos son:

  • La ducha;
  • La lavandería;
  • La cocina;
  • El Jardín, patio y calle;
  • Verifique siempre si existen fugas.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesconservación del aguacuidado del aguagestión del aguapláticas de seguridadpublicaciones sobre medio ambiente

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráficaDescargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Sube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgoSube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgo
  • Innovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio AmbienteInnovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio Ambiente
  • Un Futuro Sostenible: Nuestra Meta ComúnUn Futuro Sostenible: Nuestra Meta Común
  • Responsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro SostenibleResponsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro Sostenible
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: