Evitá el tecnoestrés, mobbing y burnout Tecnoestrés, mobbing y burnout son algunos de los padecimientos asociados a las altas cargas de trabajo y al estrés. ¡Evítalos! Las elevadas exigencias del mercado laboral, los altos niveles de competitividad, la carga excesiva de trabajo, la irregular situación económica y las relaciones profesionales adversas son la causa de enfermedades de orden psico-social. Todas ellas surgen como el nuevo fantasma que amenaza la salud…Seguir leyendo
Los horarios inflexibles en las empresas, la disminución del personal y la inseguridad son ingredientes idóneos para el estrés laboral. Todas las actividades que desarrollan los seres humanos dentro de su área de trabajo, genera estrés laboral, porque no existe tiempo para disfrutar otra actividad, incluso, se fractura la relación de pareja. Los horarios inflexibles en las empresas, la disminución del personal y la inseguridad son ingredientes idóneos para el…Seguir leyendo
La directora general del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente para la salud (Censopas) del Ministerio de Salud, Estela Ospina Salinas, señaló los mineros informales son propensos a sufrir daños en los pulmones, lumbalgia, várices, carnosidades en los ojos, temblor en las manos, entre otro problemas de salud. “A todos estos males, hay que agregarle un factor altamente dañino como es el contacto con el mercurio”, señaló la especialista…Seguir leyendo
La lumbalgia o lumbago es un término para el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. Es importante un buen diagnóstico, descartando infección, cáncer, osteoporosis o lesiones que requieran cirugía, antes de comenzar el tratamiento para la lumbalgia inespecífica. Se origina por…Seguir leyendo
Considerando Que toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. Que todo patrono o patrona debe garantizar a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado. Que el Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado. Que diversos estudios realizados por el Instituto Nacional de la Salud…Seguir leyendo
Inpsasel emite distamen sobre el mal uso de la faja lumbar Diversos estudios realizados por el Instituto Nacional (de los Estados Unidos) de la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH), y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), siglas en inglés; determinaron que los cinturones para la espalda, o mejor conocidos como fajas lumbares, no reducen las lesiones ni dolores de espalda en los trabajadores y…Seguir leyendo