Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Ambientes Térmicos Extremos – Riesgos Generales Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
(Chile) El frío ya se instaló en nuestro país, y por lo mismo, protegerse de éste resulta una prioridad, especialmente para quienes pasan gran parte de su jornada laboral al aire libre, tal como sucede con cobradores de parquímetro, trabajadores de obras viales y de bombas de bencina, entre tantos otros. En estos casos, se recomienda que los trabajadores hayan sido previamente capacitados respecto al uso correcto de los elementos de…Seguir leyendo
Tanto Fate como el Cesvi brindaron recomendaciones para viajar sin riesgos. Lo que hay que tener en cuenta en climas invernales y consejos para evitar problemas en la ruta. Fate, la principal productora de neumáticos del país, acerca una serie de recomendaciones sobre el manejo y cuidado del auto antes de emprender un viaje en las vacaciones de invierno. El Ing. Eduardo Allera, gerente de Asistencia Técnica de Fate, responde…Seguir leyendo
Según el especialista de la Clínica Universitaria de Navarra, en esta época del año es útil la dieta especialmente rica en alimentos frescos que aporten vitamina C y A. Se recomiendan las frutas (cítricos) y hortalizas verdes (pimientos) y tomates, así como los frutos secos. Las proteínas son también importantes, sin olvidarse de las patatas como un alimento útil en este tiempo. Conviene cuidar la ingesta de lácteos (mantequilla, margarina…Seguir leyendo
Además de las consecuencias que puede tener sobre la salud el desarrollo de una hipotermia, existen enfermedades que aparecen con más frecuencia o virulencia en esta época del año, debido al descenso de las temperaturas. – Enfermedades pulmonares. Según el Dr. Javier Lavilla, este tipo de dolencias se agrava con facilidad. Las personas que padecen bronquitis crónicas o asma, en esta época de frío y humedad sufren crisis incluso resistentes…Seguir leyendo
Para disminuir el riesgo de sufrir una hipotermia la mejor protección es una vestimenta adecuada. Son recomendables las prendas impermeables que eviten el paso de humedad. Conviene proteger las superficies delicadas o con mayor pérdida de calor como la cabeza (gorros), manos (guantes o mejor manoplas sobre todo en los más pequeños y ancianos), y pies (empleando dos calcetines, de algodón primero y el segundo de lana). Una bufanda nos…Seguir leyendo