CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Cómo cuidarnos del COVID-19 en estas vacaciones

Cómo cuidarnos del COVID-19 en estas vacaciones

Charlas de Seguridad 12 de enero del 2021 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La pandemia no terminó. Este año las vacaciones son diferentes a todas las anteriores. Por eso para disfrutar y descansar en esta época del año debemos seguir cuidándonos para evitar contagios.

Sea verano o invierno, en contexto de pandemia, cualquier viaje y actividad grupal conllevan el riesgo de contraer o de transmitir COVID-19. Esta situación epidemiológica requiere de un compromiso especial: debemos seguir las medidas preventivas sea donde sea que estemos.

¿Cómo minimizo riesgos? ¿Cuáles son los pasos para cuidarme si quiero irme de vacaciones? ¿Cuándo regreso a mi hogar tengo que aislarme?

Respondemos algunas de estas preguntas para que puedas cuidarte vos y a los demás

Minimizar riesgos: 3 claves fundamentales

  • Usar correctamente tapabocas en todo momento en que estemos con otros.
  • Sostener permanentemente la higiene de manos.
  • Respetar el distanciamiento físico de dos metros preferentemente (aún estando al aire libre).

En qué casos no se debería viajar

  • Si vos o alguna de las personas con las que viajás presentan síntomas o pudieron haber estado expuestos al virus dentro de los 15 días anteriores a la fecha de partida, NO deberían viajar.
  • Si vos o alguna de las personas con las que viajás están dentro del grupo de riesgo* NO deberían viajar. Tampoco se recomienda visitar o reunirse con quienes se encuentran dentro de el.

Estas prácticas no son sólo cuidados individuales, sino también colectivos.

Recomendaciones para seguir cuidándonos

Antes de salir de viaje

  • Limitá las actividades sociales las 2 semanas previas para minimizar el riesgo de contagio.
  • Consultá las páginas oficiales de embajadas, municipios o provincias para asesorarte sobre la situación y condiciones de ingreso
  • Informate acerca de la disponibilidad de servicios de atención médica en el lugar de destino.

Durante el viaje

  • Realizá higiene de manos cada vez que toques superficies comunes (picaportes, llaves, reposeras, ascensores, baños, paneles táctiles, etc.)
  • No permanezcas en áreas muy concurridas ni en espacios cerrados o poco ventilados. Lo más recomendable es realizar todas las actividades al aire libre.
  • Evitá circular, dentro de lo posible, por áreas comunes, utilizar ascensores con otros y el autoservicio.
  • En la piscina, mantené el distanciamiento de al menos 2 metros.
  • No compartas elementos de uso personal o el mate.

En caso de presentar síntomas, permanecé en la habitación, dando aviso al alojamiento y comunicándote con el servicio médico.

Al regresar

  • Limitá las actividades sociales y contacto, durante las 2 semanas siguientes luego de tu regreso, con quienes no compartiste el viaje.
  • Permanecé alerta ante la aparición de síntomas como fiebre, tos ó dolor de garganta. Si presentás alguno de ellos realizá la consulta médica de inmediato.
  • Si convivís con alguna persona que no viajó y está dentro del grupo de riesgo*, deberán mantener el aislamiento preventivo por 2 semanas, de ser posible en otro domicilio o en habitaciones separadas (evitando el uso de ambientes comunes).

*Diabetes, cáncer, enfermedades renales, cardiacas o pulmonares, obesidad o alteraciones de la inmunidad, edad mayor a 60 años.

El virus no desapareció ni se toma vacaciones. Es necesario que continuemos siendo responsables entre todos y todas y velar por quienes tienen mayor riesgo de enfermar gravemente en caso de contraer COVID-19. Por eso no importa la época del año, cuidarnos todavía está en nuestras manos.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2021charlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas gratiscomo cuidarnos del covid en vacacionesCoronavirusCOVID-19COVID19diálogos de seguridadpandemiaprevención del Coronavirustoolbox talks en españolvacaciones en pandemia

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: