CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » No hay evidencia sobre la eficacia de túneles sanitizantes (Secretaría de Salud Federal, México)

No hay evidencia sobre la eficacia de túneles sanitizantes (Secretaría de Salud Federal, México)

Charlas de Seguridad 3 de junio del 2020 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La dependencia explica que la concentración del desinfectante podría ser insuficiente para inactivar al virus.

La Secretaría de Salud Federal informó este miércoles que hasta la fecha no hay evidencia sobre la eficacia de arcos y túneles de sanitización, los cuales buscan realizar una desinfección efectiva del virus SARS-CoV-2 causante de COVID-19.

Este tipo de dispositivos cuentan con un sistema automatizado de aspersores para rociar una solución desinfectante en aerosol sobre las personas que se ubican en su interior, sin embargo, de acuerdo con la secretaría, la concentración del desinfectante podría ser insuficiente para inactivar al virus.

#ComunicadoSalud

La Secretaría de Salud no recomienda uso de túneles y arcos sanitizantes

➡️ https://t.co/E1cllqXH2a pic.twitter.com/wzyyiQao30

— SALUD México (@SSalud_mx) April 8, 2020

Por otra parte, dijo, el aerosol generado dentro de estos sistemas puede facilitar la diseminación del virus que pudiera estar presente en la ropa, cabello o pertenencias de las personas que pasan a través de ellos, aumentando el riesgo de dispersión del virus.

Además, la dependencia federal aseguró que la inhalación de sustancias desinfectantes puede causar, entre otras cosas, daños a las vías respiratorias, tos, estornudos e irritación de los bronquios, desencadenar ataques de asma, producir neumonitis química e irritación en piel, ojos y mucosas.

“Estas tecnologías podrían generar una falsa sensación de seguridad de las personas y hacer que descuiden medidas básicas de prevención como lavado frecuente de manos. En conclusión, la Secretaría de Salud no recomienda el uso y diseminación de estas tecnologías hasta que su efectividad, riesgos y beneficios sea evaluados científicamente”, expresó a través de un comunicado.

En Jalisco existen al menos tres túneles desinfectantes. Dos de ellos fueron instalados en el Mercado de Abastos, en Guadalajara, y uno más en el Mercado del Mar en Zapopan.

De acuerdo con Martín Ramírez Falcón, representante de la empresa Ozono Inocuidad Alimentaria, que instaló los túneles en el Mercado de Abastos, el sistema que estos usan toma oxígeno del aire y le agrega más oxígeno lo que da como resultado la molécula del ozono que se dispersa en una microgota para desinfectar cuando pasan los visitantes.

Sin embargo, en otras entidades como Chihuahua, un túnel de este tipo se instaló en una unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque la Unidad Médica Familiar 33 fue la primera en contar con este dispositivo, se aseguró que serían colocados otros tantos en clínicas con mayor concentración de derechohabientes.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasarcos desinfectantesarcos sanitizantescharla de 5 minutos 2020charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2020charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesCoronavirusCOVID-19COVID19diálogos de seguridadMéxicopandemiapláticas de seguridadprevención del CoronavirusSecretaría de Salud Federaltoolbox talks en españoltúneles desinfectantestúneles sanitizantes

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios PúblicosDescargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios Públicos
  • Infografía: Ante el calor ¡protégete!Infografía: Ante el calor ¡protégete!
  • Descargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móvilesDescargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móviles
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SSTDescargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – AtrapamientoInfografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (660)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (262)
  • Espacios Confinados (52)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (210)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.673)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (863)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (363)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (792)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios Públicos
  • Infografía: Ante el calor ¡protégete!
  • Descargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móviles
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: