CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » Coronavirus: ¿Qué consejos preventivos debemos dar a las personas?

Coronavirus: ¿Qué consejos preventivos debemos dar a las personas?

Charlas de Seguridad 8 de marzo del 2020 Emergencias No hay comentarios

La ciencia del comportamiento y la salud pública

La experiencia de incidentes anteriores subraya la importancia de garantizar que se delineen los comportamientos protectores y que se actúe sobre el asesoramiento conductual al público y a los profesionales de la salud

Para el público, se debe proporcionar información procesable para la autoprotección y una guía clara para la búsqueda de tratamiento. 

Hay una ciencia detrás de cómo hacer que la información sea «procesable»

  1. El primer paso es identificar con precisión qué comportamientos están involucrados: quién debe hacer qué, cuándo y dónde.
     
  2. El segundo es asegurar que las personas tengan la capacidad, oportunidad y motivación para representar los comportamientos deseados.
     
  3. Si falta alguno de estos, el comportamiento no ocurrirá. 

Una revisión de los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los Centros para el Control de Enfermedades y la Salud Pública de Inglaterra sugiere 13 comportamientos importantes para reducir la transmisión.

Grupo de comportamientosConductas
Higiene de manos1. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  2. Lavarse las manos SIEMPRE: Después de toser o estornudar. Después de tocarse la nariz o la boca. Después de cuidar a un enfermo. Antes, durante y después de manipular alimentos. Antes de comer. Después de usar el baño. Después de tocar animales o sus desechos
 3. Si no hay disponibilidad de agua y jabón, usar alcohol sanitario. Esto es particularmente importante después de usar el transporte público.
Higiene de superficies4. Lave y desinfecte frecuentemente objetos y superficies que sean «tocadas» en el hogar o el trabajo.
Respiratorio5. Tosa o estornude en el hueco del codo o en un pañuelo descartable.
 6. Inmediatamente descarte el pañuelo en un contendor cerrado.
Tocar7. No se toque la boca, ojos o nariz sin lavarse antes las manos.
Auto-aislamiento8. Si tiene síntomas o fue aconsejado por un profesional: quédese en su casa durante 14 días.
Distancia social9. Si no debe cuidar de una persona enferma, evite el contacto y la proximidad. Mantenga distancia entre usted y otras personas, en especial respecto de quienes tosan o estornuden o tengan fiebre.
Asistencia médica 10. Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar: busque asistencia médica rápidamente y describa su historia de viajes o contactos al profesional de la salud. 11. Si llegó recientemente desde países específicos dentro de los últimos 14 días: solicite asistencia telefónica.
Equipo de protección personal12. Si debe asistir a una persona diagnosticada con enfermedad: use mascarillas, protección ocular y guantes
Seguridad alimentaria13. Evite ingerir alimentos crudos o productos animales poco cocidos. Manipule carne cruda, leche o productos animales de tal manera de evitar la «contaminación cruzada» con otros alimentos.

La importancia relativa de cada comportamiento puede diferir de un país a otro dependiendo del contexto local. Cada uno de estos comportamientos requiere sub-comportamientos que pueden diferir según la situación.

Autores

  • Susan Michie es profesora de psicología de la salud y directora del Centro para el Cambio de Comportamiento en el University College de Londres y miembro del Grupo Científico de Influenza Pandémica en Ciencias del Comportamiento (SPI-B): Nuevo Coronavirus 2019 (Covid-19).
  • James Rubin, Departamento de Medicina Psicológica, King’s College London, Weston Education Center, Cutcombe Road, London.
  • Richard Amlôt PhD, Equipo de Ciencias del Comportamiento, Departamento de Respuesta a Emergencias Ciencia y Tecnología (ERD S&T), Salud Pública Inglaterra.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2020charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2020charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesCoronavirusCOVID-19COVID19diálogos de seguridadpandemiapláticas de seguridadprevención del Coronavirustoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra IncendiosDescargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Infografía: Información importante sobre el monóxido de carbonoInfografía: Información importante sobre el monóxido de carbono
  • Descargas en PDF: Guía de Primeros Auxilios de SAMUR – Protección CivilDescargas en PDF: Guía de Primeros Auxilios de SAMUR – Protección Civil
  • Descargas en PDF: Guía de Primeros AuxiliosDescargas en PDF: Guía de Primeros Auxilios
  • Infografía: ¿Qué hacer en caso de incendio?Infografía: ¿Qué hacer en caso de incendio?
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: