CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Trabajo al aire libre: cómo protegerse de las bajas temperaturas

Trabajo al aire libre: cómo protegerse de las bajas temperaturas

Charlas de Seguridad 28 de junio del 2018 Entorno de Trabajo 2 comentarios

(Chile) El frío ya se instaló en nuestro país, y por lo mismo, protegerse de éste resulta una prioridad, especialmente para quienes pasan gran parte de su jornada laboral al aire libre, tal como sucede con cobradores de parquímetro, trabajadores de obras viales y de bombas de bencina, entre tantos otros.

En estos casos, se recomienda que los trabajadores hayan sido previamente capacitados respecto al uso correcto de los elementos de protección personal, siendo estos la primera, segunda y tercera capa de ropa, como también calzado resistente al agua y al frío.

Además, según Álex Gerhard, jefe del Departamento de Prevención Interna de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), los trabajadores deben ser “capaces de reconocer los síntomas iniciales, por ejemplo, de la hipotermia y, de ser necesario, revertirlos o incluso ayudar a sus compañeros”.

Por otro lado, si el lugar de trabajo está en una zona geográfica extrema, junto con contar con ropa con características técnicas que permitan controlar y regular la pérdida de calor corporal, se debe disponer de algún método de calefacción acorde. Y si una buena parte del tiempo el trabajo se realiza en el exterior, se deben considerar aspectos como la temperatura y contar con un refugio.

En tanto, si los trabajadores se ven expuestos a un inminente incidente, hay tres factores que pueden marcar la diferencia: ante todo actuar con rapidez. Y por lo mismo, resulta tan importante la capacitación previa del trabajador y conocer los sistemas de apoyo, tal como el teléfono de Rescate ACHS 1404. Segundo, poner atención a la temperatura corporal (la normal oscila entre entre los 35° y 37°), pues si ésta baja se presentará lo que se conoce como “estrés por frío”. Y finalmente, está el ser capaces de frenar el frío, para lo cual hay que cambiar rápidamente la ropa húmeda, idealmente no dejando pasar más de 30 minutos. Además, se debe mantener libre la nariz y boca para así poder respirar adecuadamente.

Cabe destacar que la inhalación de aire frío y seco puede generar problemas respiratorios e incluso agravar otros, como sucede con el asma. También, debe ponerse atención a las extremidades inferiores, especialmente a los dedos de los pies y pabellón auricular (oreja), ya que estas zonas comenzarán a perder irrigación y podrían congelarse producto de una exposición prolongada al frío.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesconsejos para combatir el fríoelementos de protección personalfríopláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocialDescargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Descargas en PDF: Manejo del estrés – Efectos del estrés y cómo sobrellevarlosDescargas en PDF: Manejo del estrés – Efectos del estrés y cómo sobrellevarlos
  • Descargas en PDF: Guía para implementar la ergonomía participativa en los lugares de trabajoDescargas en PDF: Guía para implementar la ergonomía participativa en los lugares de trabajo
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Trabajo al aire libre: cómo protegerse de las bajas temperaturas'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (658)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (261)
  • Espacios Confinados (51)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (209)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.670)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (861)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (791)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Infografía: Prevención de accidentes viales
  • Descargas en PDF: Control de Energía Peligrosa – Bloqueo y Etiquetado
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica – Sistema de Bloqueo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: