CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Las altas temperaturas y su relación con el índice de mortalidad

Las altas temperaturas y su relación con el índice de mortalidad

Charlas de Seguridad 22 de junio del 2018 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Las altas temperaturas no suelen ir acompañadas de nada bueno. Pueden provocar fenómenos meteorológicos extremos, cómo los aumentos de huracanes por la temperatura del agua, mayores sequías, agravamientos de incendios, etc. Sin embargo, también existe una relación entre cuánto más altas son las temperaturas y los índices de mortalidad.

Para todos hay un riesgo. Actividades o trabajos que pueden realizarse al aire libre son también muy peligrosos. Cómo el caso a lamentar del hombre de 54 años que hace 2 semanas falleció a causa de la ola de calor mientras realizaba tareas de asfaltado en Morón de la Frontera. Pero hay un grupo de personas que, independientemente de las labores que realicen, son más susceptibles a los efectos de las altas temperaturas.

¿A quiénes y cómo afecta?

A nivel físico, nos encontramos con las personas mayores, personas con afecciones cardiovasculares, respiratorias o diabéticas. Se ha comprobado cómo responsable no sólo la exposición a una alta temperatura, sino el tiempo que esta persiste, la prolongación a las altas temperaturas. En un día con altas temperaturas , el porcentaje de muertes se eleva un 4% respecto a la media estimada. 2 días con altas temperaturas las muertes se elevan a un 10% el siguiente día, y a un 22% al tercer día. En menores de 1 año se eleva a un 25%, y se dobla si además tienen afecciones respiratorias, digestivas o cardiovasculares.

A nivel psicológico también causa estragos, pues se encontró una relación entre las tasas de suicidio y las olas de calor.

Mirando hacia atrás en los registros, encontramos la gran ola de calor que azotó a Europa  en el 2003. En ella se registraron 35.000 muertes más de las esperadas.

Recordar la importancia de guardarse del calor cuándo la temperatura aprieta. Hidratarse y evitar la actividad física en las horas más punta. Sobretodo entre los más vulnerables, pero todos en general. Sus efectos en nuestro organismo son proporcionalmente nocivos a la temperatura.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaltas temperaturascharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesgolpe de calorÍndice de mortalidadpláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – ConcreteroDescargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: