La Autoridad de Seguridad y Salud en el Trabajo, OSHA, en sus siglas en inglés ha hecho públicas de forma provisional las 10 infracciones más frecuentes que recogieron sus archivos en 2017. Son violaciones de las normas que cuestan la salud y la vida de los trabajadores del país cuando hay un accidente.
Lamentablemente, las tres primeras siguen siendo recurrentes lo que significa que no se hace lo suficiente para solucionar los problemas en este sentido.
Estas son las violaciones más registradas:
- Protección de caídas. Hubo un total de 6.072 violaciones en el área de construcción residencial.
- Comunicación de peligro. Se registraron más de 4,000 casos de falta de programa de comunicación o no haber dado este a los empleados que se enfrentan a circunstancias peligrosas.
- Andamiaje. La falta de barandas de seguridad o el inapropiado acceso a las superficies han dado lugar a unas 3.300 violaciones de este tipo.
- Protección respiratoria: Son varios miles de casos registrados por fallos a la hora de tener programas escritos en caso de peligro por inhalación o por no hacer seguimientos médicos.
- Procedimientos de cierres y etiquetados.
- Escaleras en mal estado o usadas inapropiadamente
- Manejo de camiones industriales
- Barandas de seguridad en maquinaria sobre todo en puntos de operaciones.
- Entrenamiento de protección de caídas, clave para evitar el mayor problema de todos.
- Problemas de electricidad por instalaciones temporales.