CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Seguridad en los trabajos en altura

Seguridad en los trabajos en altura

Charlas de Seguridad 28 de abril del 2017 Prevención de Riesgos No hay comentarios

(República Dominicana) Se conoce como trabajos en altura aquellas labores que deben ser realizadas sobre superficies que se encuentran a diferentes niveles y donde se corre el riesgo de caída, desde una distancia considerable, si no se toman los controles necesarios de prevención. Se está trabajando en altura si se encuentra por encima del nivel del suelo, si podría caer desde un borde, a través de una abertura o una superficie frágil o si podría caer desde el nivel del suelo por una abertura u hoyo en el suelo.

trabajo-en-altura

El Ministerio de Trabajo considera como trabajo en alturas todo aquel que se realiza a más de dos metros sobre un nivel más bajo y en lugares donde no existen plataformas permanentes protegidas en todos sus lados con barandas y retenciones para evitar la caída.

Una forma fácil de identificar si un trabajo debe ser considerado como trabajo en altura es tomando como referencia su propia estatura. Todo trabajo que requiera que usted se encuentre parado sobre una superficie que esté por encima de su cabeza con relación al suelo debe ser considerado una tarea con riesgo de caída, o sea, un trabajo en altura.

La estatura promedio de una persona es de alrededor 1.80 metros (5’ 10’’). Los trabajos en altura no incluyen un resbalón o un tropiezo a nivel del suelo, ya que una caída desde una altura implica caer desde una superficie a un nivel más bajo. Tampoco se considera un trabajo en altura el subir y bajar una escalera permanente en un edificio.

Si un trabajo no puede realizarse a nivel del suelo, entonces debemos utilizar elementos de control que reduzcan el riesgo de caída.

Además de limitar mediante barreras y señalización las zonas donde se pueden producir las caídas se deberá desarrollar un procedimiento detallado, una buena capacitación del personal y una supervisión responsable. Utilice herramientas y equipos aprobados y adecuados para cada actividad como son grúas con cestos, andamios y escaleras. No olvide tener el área de trabajo limpia y ordenada, bien iluminada y confirme siempre la adherencia de la superficie, el calzado y las condiciones del clima.

El uso de equipos de protección personal, como el arnés, será la última medida de control que tomemos para evitar cualquier daño causado por un riesgo residual.

En caso de una emergencia tenga a mano un plan de rescate para mitigar los daños que pueda sufrir.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasarnés de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescharlas sobre trabajo en alturapláticas de seguridadprevención de caídasqué es un riesgo de trabajotoolbox talks en españoltrabajo en alturauso del arnés de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: AtrapamientoInfografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: