CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » En México incorporan estrés a tabla de males laborales

En México incorporan estrés a tabla de males laborales

Charlas de Seguridad 2 de abril del 2017 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Por primera vez en 46 años se actualizó la lista de enfermedades de trabajo y se incluyeron los padecimientos sicosociales.

Cánceres de origen laboral y enfermedades derivadas de afectación de los trabajadores por factores de riesgo sicosocial son las principales incorporaciones a la Tabla de Enfermedades de Trabajo, que se actualizó por primera vez desde hace 46 años y ahora suma 185 padecimientos.

El subsecretario de Previsión Social del Gobierno de la República, Ignacio Rubí Salazar, explicó que las enfermedades de trabajo son resultado de la exposición de los empleados, por un lado, a tres tipos de agentes: físicos, químicos y biológicos.

Por otro lado están los factores de riesgo sicosocial y ergonómico, este último se refiere al diseño de lugares de trabajo a fin de que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, sicológicas y las capacidades del trabajador.

Mencionó como ejemplos, en el primer caso, la exposición a altas temperaturas, al contacto o exhalación de sustancias químicas, o la existencia de bacterias en los espacios donde se desarrolla una actividad productiva; y a la presión por intensas cargas de trabajo y largas jornadas laborales, y el uso continuo de máquinas, equipo o herramientas, en el segundo.

Rubí Salazar calificó como “un hecho histórico” la actualización, puesto que su incorporación a la Ley Federal del Trabajo data del 1 de abril de 1970, la cual contaba con 161 enfermedades, pero luego de su revisión se eliminaron 49 padecimientos que más bien eran síntomas y se agregaron 73, lo que da un total de 185 males que conforman esta tabla: “Estas tablas tenían 46 años y medio de vigencia, estaban obsoletas, no acordes a la morbilidad y siniestralidad que se presenta en el ámbito laboral [actual]”.

Por primera ocasión se incorporaron enfermedades de tipo sicosocial y ergonómico. El funcionario puntualizó que las intensas cargas de trabajo y largas jornadas, que implican gran esfuerzo mental y físico, son los principales factores del estrés.

Dijo que esto se puede presentar en entornos organizacionales inadecuados, lo mismo en una oficina, fábrica o campo agrícola. Señaló que entre los factores de riesgo sicosocial se encuentra el estrés laboral y económico, así las adicciones al alcohol, tabaco o drogas.

En las enfermedades derivadas de la exposición a factores de riesgo ergonómico están las músculo-esqueléticas: deformaciones por realizar una actividad durante largos periodos en la misma posición.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboralentornoestrés laboralfactores que generan estréspláticas de seguridadSíndrome de Burnout

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversasDescargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Kit de herramientas para una organización más efectiva y responsableDescargas en PDF: Kit de herramientas para una organización más efectiva y responsable
  • Descargas en PDF: Entornos de trabajo seguros y saludables, libres de violencia y acosoDescargas en PDF: Entornos de trabajo seguros y saludables, libres de violencia y acoso
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: