CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » ¿Qué es el Síndrome de Visión Informático?

¿Qué es el Síndrome de Visión Informático?

Charlas de Seguridad 12 de enero del 2017 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Los problemas de estar frente a computadoras y tablets afecta cada vez a más gente.

La era digital se caracteriza por la presencia de computadoras y tablets en todos los ámbitos de la sociedad. En la actualidad son parte esencial de la vida de muchos trabajadores y estudiantes ya que satisfacen sus necesidades. Nos permiten saber la hora, en qué lugar estamos, cómo llegar a otro lugar, etc. Sin embargo, no todo lo que conlleva es positivo, ya que su uso prolongado puede derivar en la aparición de problemas de salud.

vista

Los expertos coinciden en que una persona que trabaja con la computadora ejecuta por día entre 12 mil y 33 mil movimientos de cabeza y ojos, de 4 mil a 17 mil reacciones de las pupilas y 30 mil pulsaciones del teclado (Tamayo 2013). Un esfuerzo que, a priori, impresiona más de lo que una persona puede tolerar.

El Síndrome Visual Informático (SIV), es un conjunto de síntomas que presentan un gran número de usuarios de computadoras asociados a su trabajo que acuden a consulta quejándose de síntomas visuales.

Un estudio elaborado por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia certifica que el 80% del número de jóvenes en edad universitaria padece este síndrome. Se da, principalmente, entre las personas que pasan más de ocho horas delante de una computadora.

Los síntomas oculares son causados por demandas acomodativas continuas producidas por los píxeles o pequeños puntos luminosos del monitor de la computadora que son difíciles de mantener enfocados. Otras causas son movimientos sacádicos frecuentes, demandas de convergencia y la posición del monitor.

Los síntomas que genera son los siguientes:

  • Visión borrosa
  •  Visión doble
  •  Fatiga ocular
  •  Fotofobia
  •  Lagrimeo
  •  Sequedad ocular
  • Ojos rojos
  • Rigidez y dolor de hombros, cuello, espalda, brazos, muñecas y mano
  • Picor en la cara, cara rojiza, hinchazón.

El estudio mostró que el excesivo uso de las computadoras, así como los factores relacionados con la posición del cuerpo y especialmente la disposición de los ojos frente a la pantalla, como la manera en que planificamos el desarrollo de las actividades con estos equipos, da lugar a que aparezca el Síndrome Visual Informático.

Este síndrome tiene las siguientes características:

  • El Sexo más afectado es el femenino.
  • El grupo etáreo sobresaliente fue de 20 a 24 años.
  • El cansancio visual fue el que más afectó a los informáticos.
  •  En los síntomas oculares sobresalió el llamado ojo rojo.
  •  En los síntomas visuales la visión borrosa constituyó el síntoma más referido.
  •  De los músculos-esqueléticos el dolor de cuello fue el más representativo.

Algunos consejos que pueden ayudar a frenar el SIV son:

  • Que el monitor esté inclinado hacia atrás cinco o diez grados respecto a la vertical.
  • Que los contenidos que aparecen en la pantalla deberían estar un poco por debajo de la línea de la mirada.
  • Que la iluminación ambiental no se base en un solo fluorescente porque produce un parpadeo inapreciable.
  • Se debe trabajar con un ambiente en el que exista un grado de humedad ambientaladecuado, entre un 40 por ciento y un 65 por ciento. No se debe abusar ni de la calefacción ni del aire acondicionado, y que hay que evitar fumar ya que el humo del tabaco irrita los ojos.

Estos serviciales productos, seguramente, continúen y aumenten su participación en nuestra cotidianidad. Por lo tanto, conocer el potencial daño para realizar las modificaciones para un correcto uso, tiene que ser un adaptación que no debe postergarse.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

EtiquetasA/Aaire acondicionadocharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalespláticas de seguridadSíndrome Visual InformáticoSIVtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móvilesDescargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móviles
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocialDescargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Descargas en PDF: Manejo del estrés – Efectos del estrés y cómo sobrellevarlosDescargas en PDF: Manejo del estrés – Efectos del estrés y cómo sobrellevarlos
  • Descargas en PDF: Guía para implementar la ergonomía participativa en los lugares de trabajoDescargas en PDF: Guía para implementar la ergonomía participativa en los lugares de trabajo
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (660)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (262)
  • Espacios Confinados (52)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (210)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.673)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (863)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (363)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (792)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios Públicos
  • Infografía: Ante el calor ¡protégete!
  • Descargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móviles
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: