CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » El estrés laboral, más dañino que ser un fumador pasivo

El estrés laboral, más dañino que ser un fumador pasivo

Charlas de Seguridad 18 de diciembre del 2016 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Las prolongadas horas de trabajo aumentan las posibilidades de muerte prematura; la preocupación por perder el trabajo es la que más enfermedades ocasiona.

El estrés en el trabajo no solo es molesto… es tan malo para la salud como el tabaquismo pasivo, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Negocios Harvard y la Universidad de Stanford.

«Cuando piensas en cuánto tiempo pasa normalmente una persona en el trabajo, ya no te sorprende tanto», dice el coautor del estudio Joel Goh, profesor asistente de administración de empresas de la Escuela de Negocios Harvard.

El informe recopiló evidencia de otros 228 estudios y determinó que las altas demandas laborales aumentaron en un 35% las probabilidades de que un médico diagnosticara alguna enfermedad. Las prolongadas horas de trabajo aumentaron las posibilidades de muerte prematura en casi un 20%.

El mayor factor de estrés a la preocupación de que pronto podrías perder tu trabajo; eso aumenta las probabilidades de tener problemas de salud en un 50%.

Goh señaló que espera que su estudio ayude a las empresas a pensar en la forma en que tratan a sus empleados. Él dijo que parecería que exigir que se trabaje más rápido o durante más horas podría aumentar la productividad, pero que eso podría no ser el caso.

Aunque los empleadores podrían ayudar a reducir el estrés, esto es lo que el resto de nosotros puede hacer.

Mantén un diario de estrés laboral

Los expertos de la Clínica Mayo aconsejan escribir cuando te sientes estresado. ¿Acaso ocurrió cuando sostenías conversaciones con una persona en particular, por ejemplo? Podría no ser tu trabajo, sino una persona que está causando problemas, y tienes que pensar en mejores maneras de tratar con él o ella.

Hacer una revisión de la realidad

Como demostró el estudio de Harvard, el mayor factor de estrés es la preocupación de que podrías perder tu trabajo. Pregúntate si tu trabajo realmente está en peligro o si solo es algo que has inventado en tu cabeza. Preguntarle a tus compañeros de trabajo sobre sus perspectivas podría ayudar.

Pregúntate a ti mismo, ¿realmente me gusta mi trabajo?

Joanna Lipari, psicóloga en Los Ángeles, ha encontrado que los pacientes que se sienten satisfechos con su trabajo lidian con el estrés mucho mejor que los que no lo hacen. «Las personas que creen en lo que están haciendo manejan mejor el estrés que aquellas que no lo hacen», dijo. Si a ti no te gusta tu trabajo, podría ser el momento de pensar en encontrar un trabajo que realmente te haga feliz.

Piensa en el peor de los casos

¿Tienes miedo de perder tu trabajo? ¿Qué harías si así fuera? Lipari aconseja tomar esas medidas ahora. Si estás considerando redactar una nueva hoja de vida o contactar a tus excompañeros de trabajo para ver si están contratando, entones hazlo ahora.

Establece límites con tu jefe

Si tu jefe quiere que trabajes días de 10 horas en lugar de días de ocho horas, dile que no puedes, pero luego explícale todo el trabajo que haces en tu jornada de ocho horas. «Haz que tu trabajo esté orientado en el proyecto, no orientado en el tiempo», dice Lipari.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboralestrés laboralpláticas de seguridadSíndrome de BurnoutSíndrome del Quemadotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2022Descargas en PDF: Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2022
  • Descargas en PDF: Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para oficinasDescargas en PDF: Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para oficinas
  • Descargas en PDF: Guía de recomendaciones para la vigilancia específica de la salud de trabajadores expuestos a factores de riesgo psicosocialDescargas en PDF: Guía de recomendaciones para la vigilancia específica de la salud de trabajadores expuestos a factores de riesgo psicosocial
  • Síndrome de Burnout. ¿Cómo afecta al entorno laboral?Síndrome de Burnout. ¿Cómo afecta al entorno laboral?
  • Descargas en PDF: Consideraciones para el relevamiento de las condiciones y medio ambiente de trabajoDescargas en PDF: Consideraciones para el relevamiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (623)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (297)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.628)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (781)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Descargas en PDF: Manual de Seguridad de los útiles de elevación de cargas
  • Infografía: Agotamiento por golpe de calor
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: