CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), claves a tener en cuenta

Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), claves a tener en cuenta

Charlas de Seguridad 30 de octubre del 2016 Accidentes Laborales No hay comentarios

(Argentina) Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo tienen como principal función resguardar al empleado de los riesgos derivados de su labor, ya sea por accidente laboral o enfermedad profesional.

art

Como parte del Sistema de Legislación Laboral de nuestro país, una de las obligaciones como empleador al tener trabajadores en relación de dependencia es el contrato de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Tienen como principal función resguardar al trabajador de los riesgos derivados de su labor, ya sea por accidente laboral o enfermedad profesional, y en caso de producirse el daño, el resarcimiento económico mediante las prestaciones, beneficios o servicios necesarios para hacer frente a los infortunios ocurridos.

El empleador tiene como obligación “Notificar a los trabajadores acerca de la identidad de la ART a la que se encuentren afiliados”. Para esto debe colocar en lugares visibles los números de contacto y procedimientos en caso de producirse un accidente, y puede solicitar a la misma ART los carteles y credenciales para llevar a cabo dicha tarea.

Es importante mantener un seguimiento y control sobre la póliza y la cuenta corriente con la aseguradora, ya que la cobertura de las mismas son anuales y de renovación automática, pero la alícuota, en muchos casos, debido a la política de las ART en el contexto inflacionario o al hecho de la actividad específica en la que se desarrolla la empresa asegurada, puede sufrir aumentos en tales renovaciones. Es importante anticiparse a esto por dos motivos: por un lado, para tener la posibilidad de negociación en el aumento de la misma, y por otro, al no tener un seguimiento actualizado y no existir muchas veces una notificación fehaciente de la renovación (aunque así lo diga el art. 11 de la ley 26773), al liquidar el F931, se lo hace con la alícuota antigua, generando deuda y sus respectivos intereses, y además se pierde ventaja en la negociación al enterarse, como suele pasar, meses después al ser notificado de la deuda que se posee.

Para esto, se recomienda utilizar tanto el servicio de la página de AFIP denominado “e-servicios SRT” ingresando con clave fiscal, como gestionar con la ART contratada usuario y clave fiscal en su plataforma web, ya que hoy en día la mayoría posee tal herramienta.

Por su parte, para el cálculo del saldo a abonar en concepto de ART, a diferencia de los demás conceptos de Cargas Sociales, se debe considerar no solo los conceptos “Remunerativos”, sino que a partir de la sanción de la ley 26773 se estableció que deben formar parte de la masa salarial como base para el cálculo los conceptos “No Remunerativos”, con algunas excepciones:

  • Indemnizaciones, gratificaciones y asignaciones.
  • Conceptos no remunerativos del CCT 40/89 de Camioneros (dictamen 1108/14).
  • Conceptos no remunerativos del CCT 507/07 de Vigiladores (dictamen 221/16).

Para que estos conceptos no sean tenidos en cuenta en la cuenta corriente, se debe estrictamente presentar la declaración jurada informativa de conceptos no remunerativos (DJNR) y enviárselos a la aseguradora, caso contrario de ninguna manera dejan los conceptos fuera de la base.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente de trabajoARTAseguradora de Riesgos del Trabajocasos de accidentescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalespláticas de seguridadqué es un riesgo de trabajotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atrapamiento grave en una línea de producción de tubos de cartónDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atrapamiento grave en una línea de producción de tubos de cartón
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinadosDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinados
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello grave con una excavadora de cadenasDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello grave con una excavadora de cadenas
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello con carretilla elevadoraDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello con carretilla elevadora
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Muerte por caída a distinto nivelDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Muerte por caída a distinto nivel
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: