CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Medio Ambiente » Exposición a humos, gases y polvos dañan la salud en el trabajo

Exposición a humos, gases y polvos dañan la salud en el trabajo

Charlas de Seguridad 12 de septiembre del 2016 Medio Ambiente No hay comentarios

Estas sustancias se convierten en factores de riesgo para los empleados si no se toman las medidas de prevención adecuadas y un equipo de protección.

Estar en contacto con sustancias peligrosas de manera frecuente constituye en un riesgo para la salud, sobre todo para los pulmones y el sistema respiratorio.

Máscaras, cascos, overoles, barbijos y hasta guantes pueden evitar este tipo de daños. El ingeniero industrial especialista en salud ocupacional Pavel Sanabria informó que el polvo derivado de madera, carbón, pesticidas, fibra de vidrio, trabajos de construcción y el humo en fábricas que trabajan con materiales orgánicos, gases, vapores son tóxicos para el organismo y por ende traer consecuencias a la salud.

Bronquitis, inflamación de garganta, irritación de los ojos y de las vías respiratorias o la nariz, además de asma y enfermedades de lo pulmones, entre ellos cáncer pueden ser las consecuencias de estar en contacto con estas sustancias.

Manifestó que también puede haber daños en la piel cuando no hay la protección que se requiere.

Según el portal familydoctor.com, un empleado con una de estas condiciones tiene problemas de respiración, tos, fiebre, dolores musculares y malestar general unas cuatro y seis horas después de haber sido expuesto a la substancia. Si estos síntomas son frecuentes en el trabajo, el patrón es una clave de que la enfermedad puede estar relacionada con el lugar de empleo.

Cuando se presentan este tipo de cuadros lo más adecuado es acudir a un médico laboralista para que este le haga un diagnóstico. Sanabria manifestó que la visita debe ser lo más antes posible una vez que se tengan señales de los efectos en la salud.

Si no puede acudir a este tipo de especialista debe contarle a su médico general o de familia toda la situación para que se identifique de manera adecuada la patología.

Puede ser de mucha ayuda el hecho de contar con un registro de las sustancias que hay en su fuente laboral para que su médico pueda medir el riesgo al que está expuesto.

Algunos de los trabajos donde más se corre riesgos son los de los bomberos, construcción, empleados de aserraderos y algunas plantas industriales.

Las afecciones principales son a los pulmones 

Las partículas de aire provienen de diversas fuentes, como fábricas, chimeneas, tubos de escape, incendios, minas, obras de construcción y la agricultura. Si son más finas más fácilmente pueden dañar a los pulmones, debido a que son inhaladas con mayor facilidad y ser absorbidas por los pulmones.

Si las personas que están expuestas a sustancias tóxicas fuman, deben dejar de hacerlo para evitar el desarrollo acelerado de enfermedades.

A continuación describimos algunos de los síntomas, consecuencias que pueden generar las enfermedades más peligrosas ocasionadas por la aspiración de ciertas sustancias de polvo de tipo orgánico e inorgánico.

Neumoconiosis 

Es la enfermedad en la que hay polvo dentro del pulmón. Es causada por inhalación prolongada de polvos inorgánicos, puede ser desde un aerosol hasta partículas de carbón.

La tos crónica y la fatiga son sus principales causas. En algunos casos se puede volver irreversible.

Su diagnóstico se hace mediante una radiografía del tórax.

Asbestosis

Las fibras de asbesto pueden liberarse al aire al perturbar materiales durante el uso del producto, por ejemplo, en demoliciones, mantenimiento, reparación y renovación de edificios o viviendas. Los constructores están más expuestos. Puede generar rigidez y dolor torácico y puede ser hasta cancerígeno. Todavía no existe un tratamiento para la enfermedad.

Silicosis

El dióxido de silicio que está en la arena, rocas granito y cuarzo puede ser mortal.

Si se respira con frecuencia puede llegar a inflamar los pulmones afectando su elasticidad. Las personas que sufren por esta enfermedad son constructores, mineros.

Los síntomas son sudoración, fiebre fatiga, dolor de labios y sensación de falta de aire.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasasbestoasbestosiscáncercharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesneumoconiosispláticas de seguridadpolvo de sílicepublicaciones sobre medio ambientequé es un riesgo de trabajosilicosistoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos en la instalación de energía solar térmica y fotovoltaicaDescargas en PDF: Prevención de riesgos en la instalación de energía solar térmica y fotovoltaica
  • Infografía: ¿Por qué se prohíben los recipientes y vasos de Tecnopor?Infografía: ¿Por qué se prohíben los recipientes y vasos de Tecnopor?
  • Descargas en PDF: Guía metodológica para peritaje ambientalDescargas en PDF: Guía metodológica para peritaje ambiental
  • Infografía: 3 de Julio – Día Internacional Libre de Bolsas de PlásticoInfografía: 3 de Julio – Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso SueloDescargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: