CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » ¿Cómo hacer una evaluación de riesgos en el espacio de trabajo?

¿Cómo hacer una evaluación de riesgos en el espacio de trabajo?

Charlas de Seguridad 2 de agosto del 2016 Prevención de Riesgos No hay comentarios

¿Qué es una evaluación de los riesgos del lugar de trabajo?

Una evaluación de riesgos en el espacio de trabajo consiste en un estudio exhaustivo de todos los factores que representan un peligro para el bienestar físico de empleados, supervisores y visitantes en las zonas en las que transitan. Mediante este procedimiento, es posible implementar controles de seguridad que eliminen o reduzcan los riesgos, promoviendo el cuidado de la salud e  integridad de las personas. La protección de sus empleados es una de las disposiciones más importantes en las que debe incurrir una empresa, llegando a formar parte de sus obligaciones legales en muchos países.

prevencion-de-riesgos

Incluso cuando se trata de medidas no legisladas, una compañía que lleva a cabo procedimientos de seguridad entre su personal obtiene una significativa serie de beneficios, entre los que se incluyen una mejor organización laboral y un incremento en su productividad. Así mismo, evitarán las consecuencias secundarias de los accidentes, como la reparación de daños, pago de sanciones y pérdida de la producción. Para efectuar esta tarea con facilidad, a continuación se presenta uno de los mejores métodos para evaluar los riesgos de un espacio de trabajo en cinco sencillos pasos.

1. Identificación de peligros.

Es importante considerar todas las formas posibles en las que podría ocurrir un accidente en las áreas de trabajo. Para ello, debe realizar una exhaustiva inspección de todas las instalaciones de la empresa. Considere, también, las sugerencias del personal que esté familiarizado con el lugar y los procedimientos de trabajo, pues ellos podrían haber detectado riesgos particulares en sus actividades. Los fabricantes de equipos, instrumentos y productos que se empleen en la compañía pueden tener recomendaciones de seguridad que también deben ser tomadas en cuenta. Si lo considera necesario, solicite asesoría profesional para llevar a cabo la identificación de peligros adecuadamente.

2. Identificación de las posibles víctimas.

Durante el reconocimiento de los peligros existentes, determine quiénes son los posibles afectados y qué clase de daño podrían sufrir. Esto le ayudará, posteriormente, para establecer mejor sus prioridades y encontrar soluciones óptimas para cada riesgo. Además de la magnitud de las posibles lesiones, no olvide tomar en cuenta la vulnerabilidad de las personas que se encuentran en cada área de trabajo: considere al personal inexperto, los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas que presenten discapacidades.

3. Establecimiento de las medidas de control de riesgos.

Después de analizar los peligros encontrados, será momento de definir las medidas de seguridad que los evitarán en la medida de lo posible. Existe una jerarquía de actividades que le ayudará a  priorizar los procedimientos que llevará a cabo. Si tiene la posibilidad de eliminar completamente el peligro, aplíquela. Cuando no sea posible,  evite el acceso a la zona de riesgo mientras no sea necesario. Desarrolle métodos más seguros de trabajo, minimizando la exposición a cualquier riesgo. Establezca instalaciones de primeros auxilios y enfermerías si corresponde. Finalmente, provea a su personal de equipo de protección. Aplicando estas medidas, usted eliminará los riesgos, reducirá su probabilidad o minimizará su impacto.

4. Designación de responsabilidades.

Para garantizar que las medidas de seguridad establecidas sean implementadas adecuadamente, es conveniente asignar responsables según corresponda. Las personas seleccionadas serán las encargadas de la aplicación, supervisión y registro de los avances efectuados en materia de seguridad. Así mismo, se definirán los plazos en los deben concluirse las labores de implementación de estas medidas. Apóyese en su equipo para planificar la estrategia que seguirán, definiendo las actividades prioritarias por su riesgo y estableciendo las mejoras que se pueden realizar de inmediato por su bajo costo o sencillez. También deberán programar un curso de formación para informar a los trabajadores sobre las medidas de seguridad adoptadas.

5. Registro de resultados, aplicación de seguimiento y actualización periódica.

Registre por escrito todas las actividades realizadas en los pasos anteriores. Después de implementar las medidas de control de riesgos deberá dar seguimiento a su eficacia a través de inspecciones regulares, preocupándose por actualizar los procedimientos cuando sea necesario. Intente mantenerse en todo momento a la vanguardia de las medidas de seguridad para obtener los resultados óptimos.

El método presentado es uno de los más empleados por compañías de todo el mundo para la aplicación de sus medidas de seguridad, aunque existen otros igualmente eficaces. Lo importante es llevar a cabo estos procedimientos en el menor tiempo posible, con rigor y diligencia, con el compromiso de toda la empresa. Aunque los responsables de la implementación de las medidas de seguridad son los empleadores, una evaluación de riesgos en el espacio de trabajo es una tarea en la que deben participar todos los involucrados.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesevaluación de riesgospláticas de seguridadqué es un riesgo de trabajosupervisores de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (200)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (853)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: