CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » La exposición al ruido eleva el riesgo de padecer lesiones laborales

La exposición al ruido eleva el riesgo de padecer lesiones laborales

Charlas de Seguridad 14 de diciembre del 2015 Prevención de Riesgos No hay comentarios

El ruido extremadamente fuerte en el lugar de trabajo y la disminución auditiva por esa exposición haría que los empleados pasen por alto señales de alarma, según sugiere un estudio de Canadá.

ruido4

Los autores observaron que en los trabajadores expuestos a 100 dB de ruido constante o el equivalente a permanecer junto a una cortadora de césped, se duplicaba el riesgo de internaciones por lesiones laborales. Los empleados con disminución auditiva también eran más propensos que el resto a sufrir una lesión grave.

«La pérdida de audición inducida por el ruido es un problema de salud pública. En Estados Unidos, hasta 30 millones de trabajadores están expuestos al ruido y en Quebec, la cifra sería de 400.000″, dijo por e-mail el autor principal, Serge-Andre Girard, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec.

«Desde la seguridad laboral, las lesiones en el trabajo siguen siendo un problema importante con costos significativos para las empresas, los empleados y las aseguradoras», agregó.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos recomienda que las empresas implementen programas de prevención en los lugares con niveles de ruido riesgosos.

medicion-de-ruido

Girard explicó que la exposición a altos niveles de ruido aumenta la fatiga, reduce la capacidad de concentración y altera la calidad de la comunicación entre los empleados.

Con su equipo revisó los registros con información de 20 años de 46.550 hombres y halló que 1.670 habían sido internados por lesiones laborales durante los cinco años posteriores a la realización de tests auditivos.

Los autores compararon la cantidad de lesiones con los niveles de disminución auditiva que mostraban los resultados de esos tests y la exposición a los ruidos fuertes en el lugar de trabajo. Hallaron que por cada decibel perdido, el riesgo de internación por lesiones laborales crecía un 1 por ciento.

Además, los trabajadores expuestos a 100 dB o más tenían 2,4 veces más riesgo de tener que ser internados por alguna lesión laboral que los que no padecían esa exposición auditiva.

En la revista Prevention, el equipo de Girard publica que el riesgo de hospitalización por una lesión laboral aumenta 3,6 veces en los empleados con una disminución auditiva grave que trabajan en un ambiente con ruido extremadamente intenso con respecto de los empleados con uno u otro factor de riesgo.

«Las empresas siempre tuvieron un motivo para controlar los niveles de ruido para proteger la audición de sus empleados, pero este tipo de evidencia les proporciona otro motivo importante más para hacerlo: hacer del sitio de trabajo un lugar aún más seguro», opinó el doctor Peter Rabinowitz, investigador del Departamento de Ciencias de la Salud Ambiental y Ocupacional de University of Washington, Seattle, y que no participó del estudio.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadexposición al ruidoexposición al ruido industrialhipoacusiapérdida de audiciónpérdida de audición inducida por el ruidopláticas de seguridadqué es un riesgo de trabajoruido industrialSeguridad Basada en el Comportamientosorderatoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversasDescargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la ConstrucciónDescargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de IzajesDescargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (558)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (240)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (248)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.545)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (804)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Infografía: Alimentación saludable en el trabajo
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: