CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Espacios Confinados » ¿Qué es el ácido sulfhídrico? conoce la tóxica sustancia que dejó tres victimas (Vitacura‏, Chile)

¿Qué es el ácido sulfhídrico? conoce la tóxica sustancia que dejó tres victimas (Vitacura‏, Chile)

Charlas de Seguridad 8 de abril del 2015 Espacios Confinados No hay comentarios

Según informó Mauricio Repeto, Comandante de Bomberos, dos de los fallecidos eran trabajadores que realizaban la labor de mantención del pozo, el tercero corresponde a un trabajador de la clínica que bajó a supervisar el trabajo.

Tres personas resultaron fallecidas y cinco se encuentran lesionados tras emanación de ácido sulfhídrico desde el pozo séptico del edificio donde se encuentra la Clínica San Cristóbal, en la comuna de Vitacura.

Pese a que en un inicio se pensó que la emergencia se debía a una explosión, el Subsecretario de Salud, Jaime Burrows confirmó que se trataba de una emergencia tóxica producto de este elemento.

acido-sulfhidrico-2

Pero ¿qué es el ácido sulfhídrico?. El gerente de prevención de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Arturo Cares, explicó a Publimetro que la sustancia es un gas, que se genera producto de la descomposición de algunos elementos.

“Este ácido es un gas que tú encuentras en las bodegas de los barcos pesqueros que hay restos en proceso de descomposición, en una cámara de alcantarillado o en una fosa séptica”, comenta.

acido-sulfhidrico-4

“Este gas es más pesado que el aire, por lo tanto se acumula en el fondo, entonces cuando tengo un espacio confinado, como una fosa, una bodega, este gas queda depositado en las partes bajas del lugar y cuando yo me expongo, lo que ocurre es que puedo sentir o malestar, que puede ser una tos o nauseas por el olor que asemeja a huevo podrido”.

El problema con este producto, dice Cares “es que cuando la concentración es muy alta -superior a 15 partículas por millón- las personas no alcanzan a reaccionar y se desmayan”.

acido-sulfhidrico-3

Por lo mismo, insiste que aunque la población aledaña a la zona de la emergencia no está expuesta a algún tipo de daño, los trabajadores que deben acudir a realizar sus labores a bodegas donde pueda estar presente siempre deben medir la concentración de este gas antes de proceder.

“Uno de los elementos que se recomienda es medir la concentración para ver si es seguro o no y sobre la base de eso ventilar y utilizar elementos de protección personal que pueden ser mascarillas con filtro o una mascarilla con suministro de aire que te permita no exponer directamente al agente contaminante”, concluye.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasácido sulfhídricocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesChileelementos de protección personalERAespacios confinadospláticas de seguridadpozo sépticotoolbox talks en españoltrabajo en espacios confinadosvitacura

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinadosDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinados
  • Qué debo hacer antes de comenzar un trabajo en un espacio confinadoQué debo hacer antes de comenzar un trabajo en un espacio confinado
  • ¿Qué es un espacio confinado, qué peligros implica y qué controles implementar?¿Qué es un espacio confinado, qué peligros implica y qué controles implementar?
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: