CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Herramientas neumáticas y eléctricas con abrasivos

Herramientas neumáticas y eléctricas con abrasivos

Charlas de Seguridad 2 de marzo del 2015 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Todos nosotros en nuestra empresa, sabemos sobre el gran uso de herramientas que utilizan abrasivos, cepillos, lijas, etc., para rebajar o dar acabados en materiales.

Debemos tener ciertos cuidados sobre el manejo de estos, su conservación y almacenado, así como, estar conscientes sobre los riesgos consecuentes de su uso incorrecto, tanto para el hombre como para el equipo.

Orientaciones básicas:

  • Utilizar el equipo adecuado para cada servicio, evitando siempre realizar adaptaciones y alteraciones.
  • Cuando no estés utilizando la herramienta / equipo, colocarlo en un lugar adecuado y seguro.
  • Use llaves adecuadas para colocar y retirar abrasivos. No improvise con punteros, martillos, pinceles, etc., pues pueden causar deformaciones del eje y daños en la tuerca de ajuste.
  • Los abrasivos tienen especificaciones de RPM en el rótulo para que puedan ser colocados en máquinas de RPM compatibles.
    • Rojo – 8500 rpm – discos de desbastes
    • Verde – 6500 rpm – muela de vaso
    • Azul – 4500 rpm – cepillo giratorio.
  • Nunca use máquinas con RPM superior al del abrasivo. Usted estaría dañándolo y poniéndose en riesgo, así como, a las otras personas.
  • No use máquinas con RPM inferior al del abrasivo, debido al bajo rendimiento, existirá la tentación de presionar más a la herramienta contra la pieza en la intención de lograr un desbaste mayor.
  • La tapa de protección existente en la máquina debe estar siempre volteada hacia el cuerpo del operador. Está prohibido trabajar sin la tapa de protección.
  • Utilice siempre las dos manos para asegurar la herramienta.
  • Las alteraciones bruscas de RPM pueden significar la liberación del regulador, y por consecuencia, una máquina sin control de velocidad. Solicite el mantenimiento de la máquina.
  • Las piezas pequeñas que serán lijadas deben estar fijadas en presillas o clips. No arroje el equipo contra el suelo.
  • Nunca coloque el equipo aún en rotación sobre el piso. Dicho procedimiento provoca la rotura del disco, la protección y del mango con un desbalance consecuente de la unidad y deformaciones del eje rotor.
  • Los abrasivos deben ser almacenados en lugares secos, sin humedad, en armarios propios.
  • Los abrasivos de tamaño pequeño deben ser almacenados en gavetas. Evite golpes en los abrasivos.
  • No permitir que los acoplamientos rápidos sean soldados en el intento de evitar robos, esto daña las válvulas de retención y a la propia carcaza de la máquina.
  • Nunca tire el equipo desde la manguera de aire, esto puede dañar la carcasa, la protección, el cable de apoyo y quebrar el abrasivo.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasamoladoracharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadherramientas con abrasivospláticas de seguridadtoolbox talks en españoluso seguro de amoladora

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicosDescargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversasDescargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la ConstrucciónDescargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de IzajesDescargas en PDF: Guía de Izajes
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (559)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (240)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.546)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (805)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: