CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » La influencia del calor en el trabajo

La influencia del calor en el trabajo

Charlas de Seguridad 24 de enero del 2015 Prevención de Riesgos No hay comentarios
  • El calor excesivo puede ser considerado como un enemigo en nuestro trabajo. Este influye directamente en nuestro desempeño, haciendo que el cansancio aparezca precozmente, dejándonos muchas veces hasta enfadados.
cinco-minutos-pepsico-mass
  • Nuestro organismo tiene mecanismos de defensa contra el calor que son mecanismos termorreguladores. Ellos hacen que la persona comience a sudar. La piel manteniéndose mojada por el sudor hace que las personas sientan una sensación de frescor. El ambiente térmico puede ser descrito por medio de cuatro parámetros: temperatura, humidad, movimiento del aire y el calor radiante, pudiendo ser natural (sol) o artificial (horno).
  • La medición de estos factores ambientales sirve para evaluar si un individuo está cerca o no de su capacidad de resistencia. Estas evaluaciones son realizadas por los técnicos y el resultado es comparado con datos previstos en la legislación.
  • La principal forma de protección al calor es a través del sudor. Otro mecanismo es la evaporación del propio sudor, por las vías respiratorias y por las vías urinarias.
  • Por lo tanto la pérdida de agua y sales minerales es intensa en ambientes calientes, siendo necesaria la reposición siempre.
  • El desequilibrio crónico entre las pérdidas y la reposición ocasionan los siguientes síntomas: deshidratación, calambre, fatiga prematura, agotamiento, lesiones de la piel, baja productividad, internación (temperatura del cuerpo superior a 40 grados C.).

Las formas más eficaces de la minimización de los efectos del calor sobre nuestro organismo:

  • Luego de algún tiempo de trabajo en ambientes con incidencia solar o en ambientes confinados sin ventilación en épocas de mucho calor, procurar descansar algunos minutos en lugares más ventilados y frescos.
  • Procure ingerir algunas pizcas de sal de cocina, pero no en exceso, pues la sal provoca más sed.
  • Procure ir para el trabajo con la ropa limpia. La ropa sucia está menos ventilada por el sudor, suciedad y otros productos presentes.
  • No permanezca sin camisa bajo un sol intenso. Las radiaciones ultravioletas provenientes del sol provocan lesiones en la piel desde las 9 de la mañana a las 16 horas en la tarde, pudiendo estas lesiones provocar  cáncer a la piel.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Procure beber agua lo suficiente para suplir sus necesidades fisiológicas.
  • Evite el uso de bebidas alcohólicas en las noches previas a una jornada de trabajo en lugares calientes. El alcohol ingerido hace que aumente aún más la sed.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Paquete de medidas técnicas de seguridad vial (OMS)Descargas en PDF: Paquete de medidas técnicas de seguridad vial (OMS)
  • Descargas en PDF: Manejo de explosivos – Guía de Operación para la Pequeña MineríaDescargas en PDF: Manejo de explosivos – Guía de Operación para la Pequeña Minería
  • Descargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3MDescargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3M
  • Descargas en PDF: Incidencia de las nuevas TIC en la seguridad y salud de los trabajadoresDescargas en PDF: Incidencia de las nuevas TIC en la seguridad y salud de los trabajadores
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención  del riesgo de exposición al ruidoDescargas en PDF: Guía básica para la prevención del riesgo de exposición al ruido
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (686)
  • Elementos de Protección Personal (166)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (267)
  • Espacios Confinados (54)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (329)
  • Infografías (215)
  • Medio Ambiente (144)
  • Prevención de Riesgos (1.699)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (878)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (126)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (799)
  • Seguridad Minera (86)
  • Seguridad Petrolera (125)
  • Seguridad Química (91)
  • Seguridad Vial (151)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (332)
  • Trabajo en Altura (155)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Paquete de medidas técnicas de seguridad vial (OMS)
  • Descargas en PDF: Manual de Pausas Saludables (Sura)
  • Descargas en PDF: Manejo de explosivos – Guía de Operación para la Pequeña Minería
  • Descargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3M
  • Descargas en PDF: Incidencia de las nuevas TIC en la seguridad y salud de los trabajadores
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención del riesgo de exposición al ruido
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para el almacenamiento de productos químicos peligrosos
  • Descargas en PDF: Prevención para diferentes etapas de la obra – Consideraciones prácticas
  • Descargas en PDF: Soluciones en Espacios Confinados – Tratado sobre peligros y equipo de protección personal
  • Descargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y Salvamento
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: