CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » Los accidentes pueden suceder en cualquier lugar

Los accidentes pueden suceder en cualquier lugar

Charlas de Seguridad 6 de diciembre del 2014 Emergencias No hay comentarios

¿Alguna vez se ha detenido a pensar en cuánto perderíamos todos nosotros si ocurriera un incendio grave? Si nuestras instalaciones fueran dañadas, la pérdida de la empresa sería muy grande, sin contar con los posibles accidentes graves. Dependiendo del incendio, las pérdidas son irreparables.

Entonces tenemos que tener consciencia de lo que esto significa y procurar tener algunos cuidados, pues un incendio puede ocurrir también en nuestras casas, y cuando comienza, las pérdidas son grandes. Por eso, ¿qué podemos hacer en relación a los incendios? Primero tenemos de entender acerca de los principios fundamentales, que son:

  1. Combustible: papel, madera, aceite, solventes, gasolina, gas, etc.
  2. Calor: El grado necesario para vaporizar el combustible, que dependerá de cada uno.
  3. Oxigeno: normalmente debe haber 15% como mínimo en el aire para mantener un incendio. Si hay más, la llama será más brillante y más rápida será la combustión.

Para extinguir un incendio, es necesario retirar uno de estos elementos esenciales. Los incendios son clasificados de acuerdo a lo que están quemando. Los incendios de clase A comprenden combustibles en general, como la madera, telas, papel o escombros. Para este tipo de incendio se usa agua para enfriar el material. Los incendios de clase B comprenden fluidos inflamables como la gasolina, el combustible diésel, la grasa, la tinta, etc. Para combatir este tipo de incendio, se usa el dióxido de carbono o polvo químico seco que serán los responsables por asfixiar el oxígeno de la reacción. Los incendios de clase C comprenden equipos eléctricos y generalmente son controlados por el dióxido de carbono – CO2 – y el polvo químico seco de la misma forma que el anterior.

Encontrarán aquí algunas maneras para evitar incendios:

  1. Mantener un área de trabajo limpia evitando acumular desperdicios;
  2. Colocar inflamables en recipientes metálicos tapados;
  3. Observar los avisos de no fumar;
  4. Mantener todos los materiales combustibles alejados de hornos u otras fuentes de ignición;
  5. Relatar cualquier riesgo de incendio que salga de nuestro control, especialmente los eléctricos.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Cuidado con el arreglo, la limpieza y el orden de los productos inflamables;
  • Sepa dónde están los extintores de incendio y cuál debe utilizar y cómo operarlos;
  • En caso de que un incendio se inicie, actúe inmediatamente, pues apagar el fuego al inicio es más fácil, o busque ayude inmediatamente;
  • Use el equipo de combate portátil para controlar el fuego hasta que llegue ayuda. Si no es posible salga del local inmediatamente.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo evitar incendiosdiálogos de seguridademergenciasemergencias industrialesemergencias laboralespláticas de seguridadprevención de incendiostoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: El Fuego. Dinámica de los Incendios, Agosto 2021Descargas en PDF: El Fuego. Dinámica de los Incendios, Agosto 2021
  • Infografía: Tipos de fuego – Conoce sus característicasInfografía: Tipos de fuego – Conoce sus características
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Descargas en PDF: Control de Extintores Portátiles 2da Edición Septiembre 2020Descargas en PDF: Control de Extintores Portátiles 2da Edición Septiembre 2020
  • Descargas en PDF: Guía de respuesta en caso de emergencia en el transporte de mercancías y materiales peligrososDescargas en PDF: Guía de respuesta en caso de emergencia en el transporte de mercancías y materiales peligrosos
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (627)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (300)
  • Infografías (193)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.632)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (843)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (783)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica sobre Caídas a Nivel
  • Descargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: