CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Carga manual de peso

Carga manual de peso

Charlas de Seguridad 22 de agosto del 2014 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Para asegurar mejor calidad de vida, previniendo problemas en su columna por levantamiento de pesos, procure hacer estas tareas conforme a las orientaciones.

CORRECTO

  • Acérquese a la carga que será levantada con los pies alejados para mantener el equilibrio;
  • Agáchese y mantenga la cabeza y la espalda en línea recta;
  • Agarre firmemente la carga usando la palma de las manos;
  • Levántese usando sólo la fuerza de las piernas, manteniendo los brazos estirados al cargar el peso del objeto manipulado;
  • Acerque bien la carga a su cuerpo, manteniéndola centralizada en relación a las piernas;
  • Al trasladarse cargando peso, evite girar bruscamente el tronco, si necesita hacerlo, realícelo de forma sincronizada evitando así lumbago o distensión muscular;
  • Cuando cargue peso, trasladándose por una escalera, suba escalón por escalón, así estará distribuyendo mejor la fuerza y evitando posibles problemas futuros.

EQUIVOCADO

  • No doble la columna, usándola para forzar el levantamiento del peso;
  • No ponga el objeto transportado por debajo de la línea de la cintura;
  • No mantenga el tronco lejos de la carga transportada;
  • No doble el cuerpo para levantar la carga;
  • No gire el tronco con la carga suspendida con las piernas fijas en el piso;
  • No incline la carga en la pierna o rodilla.

CONSEJOS IMPORTANTES

Las personas que están involucradas en la manipulación de pesos deben ser entrenadas para eso. Muchas veces, es difícil cambiar nuestros hábitos. Para eso, es necesario promover capacitaciones intensivas y repetitivas para los siguientes aspectos:

  1. análisis de la carga y del lugar a donde deberá ser retirada, considerando la posibilidad de usar un equipo para levantamiento de peso;
  2. cuando el levantamiento debe ser realizado sin ayuda, póngase delante de la carga, con los pies en posición estable (no levante la carga con los pies juntos);
  3. sostenga la carga firmemente, con las palmas de las manos, y no sólo con algunos dedos, usando siempre los dos brazos;
  4. mire hacia adelante (horizonte) al momento de levantar el peso, eso hará que la columna permanezca recta, evitando lesiones;
  5. levante la carga manteniendo la columna recta, en posición vertical, manteniéndola cercana al cuerpo, evitando doblar el cuerpo y, se es necesario, mueva la pierna.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascarga manual de pesocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridaddolor de espaldalesión en la espaldalevantamiento de pesoslumbalgiapláticas de seguridadsalud lumbartoolbox talks en españoltransporte adecuado de pesos

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversasDescargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la ConstrucciónDescargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de IzajesDescargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (558)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (240)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (248)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.545)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (804)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Infografía: Alimentación saludable en el trabajo
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: