CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Riesgos psicosociales

Riesgos psicosociales

Charlas de Seguridad 4 de julio del 2014 Prevención de Riesgos 2 comentarios

En Prevención de Riesgos Laborales, cobran gran importancia los denominados «factores psicosociales». Estos los podemos definir como aquellos factores de riesgo para la salud que tienen su origen en la organización del trabajo y que generan diversos tipos de respuestas. Respuestas de tipo fisiológico (reacciones neuroendocrinas), emocionales (sentimientos de ansiedad, depresión, alienación, dejadez etc.), cognitivos (restricción de la percepción, bajo nivel de concentración, ausencia de creatividad o baja e incluso nula capacidad para la toma de decisiones, etc.) y respuestas conductuales (abuso de sustancias nocivas, violencia, asunción de riesgos innecesarios, adopción de conductas perjudiciales, etc.) que son conocidas de una forma popular como «estrés» y que pueden llevar a los trabajadores a una enfermedad, bajo ciertas circunstancias de duración, frecuencia e intensidad.

proceso-de-estres-como-riesgo-psicosocial

Como es bien conocido, en el ámbito de la prevención las evaluaciones de riesgos psicosociales forman parte de las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos que tienen todas las organizaciones y empresas.

De una forma clara, a través de la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, se señala que solo el estrés a nivel global afecta al 27,9% de los trabajadores, que piensan que el trabajo afecta a su salud, porcentaje que se incrementa de forma notable entre los trabajadores que realizan docencia y empleados sanitarios.

Para la realización de una prevención eficaz de los riesgos psicosociales han de tenerse en cuenta no solo las características y estilos particulares de los trabajadores (modos de afrontamiento, distinto apoyo social, etc.); sino que se han de considerar sobre todo las distintas variables de la organización que puedan estar influyendo de una forma negativa (sobrecarga laboral, relaciones laborales, estilos de dirección, etc.) Una correcta prevención debe contemplar y evaluar todos estos aspectos de una forma permanente y no considerar estas cuestiones como hechos que se producen de forma puntual.

La realidad laboral de nuestros días, y este hecho no solo es consecuencia de la crisis económica que vivimos, nos enseña que la salud física y mental de los trabajadores no recibe, en muchas ocasiones, la adecuada atención. Se  hace preciso que las empresas y los servicios de prevención o las mutuas de trabajo dispongan de los profesionales adecuados, debidamente formados para tratar adecuadamente los riesgos psicosociales.

Distintas características de la sociedad actual solo agravan el problema. Así, el trabajo en condiciones precarias, el estrés, el acoso, las tareas cada vez más exigentes a bajo salario, los turnos de trabajo a menudo rotativos, los diferentes estilos de dirección y las políticas agresivas de gestión de recursos humanos (…) son riesgos laborales que deben ser combatidos en los propios centros de trabajo, por el enorme dolor humano, la problemática social y el enorme coste económico que conllevan para las propias organizaciones. En este sentido, una vez más la formación representa una de los medios de lucha más eficaces en Prevención de Riesgos Laborales.

Por tanto, es muy importante continuar de una forma clara con la formación en todas las organizaciones. Por una parte, sobre los temas que ya podemos denominar clásicos en Salud Laboral (como el estrés), como en aquellos temas que parecen más producto de nuestros días (como las nuevas formas de organizar el trabajo y los riesgos emergentes asociados, el acoso moral y el sexual, etc.) Con la formación y por tanto creando conciencia lucharemos contra estos y otros tipos de riesgos.

Solo de esta forma, se podrá dar una respuesta eficaz a los problemas de Salud Laboral de los trabajadores de nuestras empresas y organizaciones.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadfactores que generan estréspláticas de seguridadprevención de riesgosriesgos psicosocialesseguridad e higienetoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – ConcreteroDescargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Riesgos psicosociales'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: