CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Consejos sobre Herramientas Manuales

Consejos sobre Herramientas Manuales

Charlas de Seguridad 28 de julio del 2014 Prevención de Riesgos No hay comentarios
  • Utilice los EPIs necesarios para las tareas que serán realizadas.
  • Escoja la herramienta adecuada para el servicio que será ejecutado: No improvise, pues para cada tipo de servicio existe un cierto instrumento. No confeccione herramientas, utilizando materiales inadecuados o de calidad inferiores. No improvise.
  • Inspeccione cuidadosamente las herramientas antes de usarlas. Si presentan fallas, están en mal estado, rotas, con cables sueltos o agrietadas, NO LAS UTILICE.
  • Mantenga las herramientas siempre limpias y en buen estado.
  • Transporte siempre las herramientas, principalmente las cortantes y puntiagudas, en cajas apropiadas y nunca en los bolsos o en el cinturón, pues estas pueden causar lesiones en su cuerpo.
  • Use siempre herramientas con las dimensiones exactas.
  • Conserve los mangos de las herramientas siempre sin aceites, grasas o solventes para que estas no se resbalen de las manos.
  • Siempre mantenga el rostro distante de la herramienta utilizada.
  • Nunca entregue una herramienta arrojándola cuando se la pidan.
  • Guardar las herramientas luego de su uso, en cajas o gavetas siempre con las puntas y extremidades cortantes hacia abajo para que al cogerlas luego no se golpee.
  • Para servicios en electricidad, use herramientas con cables con aislante.
  • Las herramientas esparcidas por el piso pueden causar resbalones, cortes, etc. y si están en lugares elevados podrían caerse sobre alguien, entonces:
  • ¡GUARDELAS!

“RECUERDE: CUANDO USTED TRABAJA CON HERRAMIENTAS MANUALES, ÉSTAS SE CONVIERTEN EN UNA EXTENSIÓN DE SUS MANOS. POR LO TANTO, CUIDESE

PARA EVITAR ACCIDENTARSE. SI TIENE ALGUNA DUDA, CONSULTE A SU LIDER.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Utilice herramientas bien afiladas, pues así se vuelven más seguras ya que necesitan de menos esfuerzo, evitando la pérdida de control y accidentes;
  • Cuidado con las herramientas deformadas o alteradas en su punto de contacto;
  • No fuerce las herramientas excediendo su capacidad para que no se produzca deformación o rajaduras;
  • No use prolongadores para aumentar el torque, pues el área de encaje no aguantará el esfuerzo excesivo; Siempre que sea posible enganche la pieza que será trabajada en una pinza;
  • No lleve herramientas en los bolsillos;
  • Utilice solamente martillos en buen estado, cuidado con los cabezotes sueltos, mangos en mal estado, etc.;
  • Mantenga las herramientas siempre limpias, para que no queden resbalosas.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadherramientas manualespláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicosDescargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversasDescargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la ConstrucciónDescargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: