CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Principales riesgos para la salud que ocasiona el contacto con los combustibles

Principales riesgos para la salud que ocasiona el contacto con los combustibles

Charlas de Seguridad 18 de junio del 2014 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Una ART canadiense dio a conocer los peligros que provoca la manipulación de las naftas en la salud de quienes están en permanente contacto con el expendio de combustibles líquidos. Afirma que la exposición prolongada puede causar afecciones.

surtidores

El Centro Canadiense de Seguridad y Salud Ocupacional, dio a conocer un completo informe acerca de los perjuicios que ocasiona en la salud el contacto prolongado con los combustibles líquidos. El documento tiene relación con un reclamo efectuado por distintas agrupaciones gremiales sobre las consecuencias de la actividad de expendio en los empleados de las estaciones de servicio.

Según el informe, los vapores de las naftas pueden provocar depresión en el sistema nervioso central (SNC). Sin embargo, subraya, no se han visto efectos significativos, excepto irritación ocular y en la garganta en voluntarios expuestos por 8 horas a concentraciones de cerca de 150-270 ppm. ¿Otros efectos? Puede causar jaqueca, falta de apetito, somnolencia y falta de coordinación.

Cuando entra en contacto con la piel y se evapora libremente, es probable que ocasione una irritación leve. No obstante, cuando es retenida (ropa empapada) por un período largo (probablemente por más de 30 minutos), pueden ocurrir serias quemaduras. En el caso de los ojos, puede provocar dolor temporal si salpica, pero no permanente.

La nafta es moderadamente tóxica si es ingerida. Puede originar quemaduras en la boca, garganta y pecho al igual que irritación estomacal, náusea, vómito y cianosis (decoloración azulosa en la punta de los dedos de las manos, pies, labios y otras extremidades). Pero si es  inhalada por los pulmones (aspiración) cuando está en la boca, en este caso es muy peligrosa y puede ocasionar la muerte por neumonitis química o edema pulmonar.

Respecto a la exposición a largo plazo, puede secar la piel, irritación y dermatitis. Existen reportes de efectos en la sangre por el benceno que provoca consecuencias nocivas en la sangre, aunque no comprobables; lo mismo que derivaciones neurológicas como mareos, temblores, alucinaciones visuales y auditivas, y pérdida de la memoria en quienes olieron vapores varias veces diariamente por años. “Estas situaciones no son relevantes en exposiciones ocupacionales”, destaca el reporte.

Finalmente subraya que si bien la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) concluye que la nafta es posiblemente un carcinógeno humano (grupo 2B), tampoco está probado, lo mismo que problemas en el sistema reproductor.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescombustibles líquidospeligros que provoca la manipulación de las naftaspláticas de seguridadplayerosriesgos para la saludsurtidorestoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Trabajo sentadoDescargas en PDF: Trabajo sentado
  • Infografía: Efectos de la electricidad en el cuerpo humanoInfografía: Efectos de la electricidad en el cuerpo humano
  • Descargas en PDF: El impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decenteDescargas en PDF: El impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente
  • Descargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios PúblicosDescargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios Públicos
  • Infografía: Ante el calor ¡protégete!Infografía: Ante el calor ¡protégete!
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (662)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (263)
  • Espacios Confinados (52)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (318)
  • Infografías (211)
  • Medio Ambiente (144)
  • Prevención de Riesgos (1.676)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (865)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (125)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (363)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (792)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (328)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Trabajo sentado
  • Infografía: Efectos de la electricidad en el cuerpo humano
  • Descargas en PDF: El impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente
  • Descargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios Públicos
  • Infografía: Ante el calor ¡protégete!
  • Descargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móviles
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: