CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » Simulacro de incendio y evacuación en central hidroeléctrica de Guillena

Simulacro de incendio y evacuación en central hidroeléctrica de Guillena

Charlas de Seguridad 26 de abril del 2014 Emergencias No hay comentarios

Endesa ha finalizado este jueves con éxito un simulacro de incendio en la central hidroeléctrica de Guillena (Sevilla) dentro de los planes de prevención y seguridad que la compañía realiza de forma periódica en las instalaciones de toda Andalucía.

simulacro-de-incendio-y-evacuacion

Endesa ha finalizado este jueves con éxito un simulacro de incendio en la central hidroeléctrica de Guillena (Sevilla) dentro de los planes de prevención y seguridad que la compañía realiza de forma periódica en las instalaciones de toda Andalucía.

El objetivo de estas actuaciones es poner a prueba la activación de los Planes Operativos de Emergencia para así prevenir incidentes en los complejos y estar preparados para actuar de manera segura y efectiva en el caso de producirse, minimizando de esta manera el tiempo de respuesta, así como tomar, en su caso, distintas acciones correctoras, según señala en un comunicado.

El simulacro ha movilizado a trabajadores de la central –además de a cuerpos de seguridad como Protección Civil, Bomberos, Servicios Sanitarios y Guardia Civil– en una maniobra de emergencia que ha incluido fuego y humo y que ha afectado a cinco personas heridas en diferentes estancias de la planta.

La situación iniciada a las 10,00 horas de este jueves, y que en paralelo a la actividad propia del simulacro ha exigido la constitución del Comité de Emergencia, ha sido supervisada en tiempos y datos de su desarrollo por técnicos del Servicio de Prevención Mancomunado de la compañía.

El simulacro se ha iniciado con un supuesto incendio en el cuadro del compresor de desanegado del grupo I en una jornada laboral normal, con presencia de trabajadores en la central; tras su detección por los sistemas de alarma y alertado el Centro de Control de Producción Hidráulica de Endesa en Andalucía, el personal de la central se ha dispuesto a utilizar los equipos de extinción de incendios. Ha sido en ese momento cuando se han producido los heridos, uno en el cuadro de control, dos en la planta de turbina y dos más en la subestación interior de la central.

A partir de ahí, se ha activado el estado de emergencia por incendio y se ha dado parte a los cuerpos de seguridad implicados, entre ellos los servicios sanitarios que han precisado del montaje de un hospital de campaña para la atención de heridos.

La central hidroeléctrica de Endesa en Guillena es una planta de bombeo (depósito superior e inferior de agua cuyo ciclo de vaciado y llenado produce energía eléctrica) que dispone de tres grupos generadores de 87,5 megavatios de potencia cada uno.

Para su protección, y además de extintores portátiles repartidos por las instalaciones, la central dispone de equipos de extinción de incendios automáticos mediante botellas de dióxido de carbono actuados por detectores térmicos, sistemas de análisis del aire que protegen la sala de control y dependencias de servicios auxiliares y barreras de infrarrojos que supervisan los valores de atenuación provocados por el humo en distintos espacios.

Por su parte, las canalizaciones y pasos de cables eléctricos cuentan con un sistema de sellado ignífugo especiales para evitar la propagación de las llamas, así como las puertas de dependencias, preparadas también para el cierre automático y resistencia al fuego.

Este simulacro tiene lugar tras varios meses de coordinación entre Endesa y Protección Civil, quien desde un principio se ha implicado muy directamente en la coordinación y entrenamiento necesarios para responder ante una situación de emergencia, tanto a nivel interno entre los responsables de las instalaciones y el Centro de Control de la Compañía como a nivel externo entre Protección Civil y Bomberos, Servicios Sanitarios y Guardia Civil.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridademergenciasemergencias industrialesemergencias laboralesempleos verdesIndustria de la Energía RenovableIndustria Verdepláticas de seguridadsimulacro de evacuaciónsimulacro de incendiotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: El Fuego. Dinámica de los Incendios, Agosto 2021Descargas en PDF: El Fuego. Dinámica de los Incendios, Agosto 2021
  • Infografía: Tipos de fuego – Conoce sus característicasInfografía: Tipos de fuego – Conoce sus características
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Descargas en PDF: Control de Extintores Portátiles 2da Edición Septiembre 2020Descargas en PDF: Control de Extintores Portátiles 2da Edición Septiembre 2020
  • Descargas en PDF: Guía de respuesta en caso de emergencia en el transporte de mercancías y materiales peligrososDescargas en PDF: Guía de respuesta en caso de emergencia en el transporte de mercancías y materiales peligrosos
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (627)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (300)
  • Infografías (193)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.632)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (843)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (783)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica sobre Caídas a Nivel
  • Descargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: