CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Eventos en Seguridad y Salud » Inscripción abierta a la Diplomatura en Gestión de la Ergonomía – FIO – UNICEN – Olavarría, Argentina

Inscripción abierta a la Diplomatura en Gestión de la Ergonomía – FIO – UNICEN – Olavarría, Argentina

Charlas de Seguridad 13 de abril del 2014 Eventos en Seguridad y Salud No hay comentarios

Destinada a quienes quieran capacitarse, actualizar conocimientos, y perfeccionarse sobre las condiciones y el medio ambiente del trabajo en las organizaciones, la Facultad de Ingeniería de la Unicén pondrá en marcha una Diplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomía.

Se trata de una nueva oferta educativa en Olavarría, que pretende contribuir con el estudio, interpretación y mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT), por medio de los recursos que aporta la ergonomía como multidisciplina científica. Ingeniería tiene competencias para este tipo de proyectos, ya que dicta desde hace varios años una carrera afín como es la Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo, que incluye los temas abordados en ergonomía.

ergonomia

Esta diplomatura es impulsada por el Departamento de Ingeniería Industrial, se dictará durante un año, a ciclo cerrado, y está organizada con una modalidad presencial, en horarios y días acordes a las posibilidades de los potenciales estudiantes.

Podrán inscribirse los aspirantes que posean título universitario de ingeniero Laboral, Ingeniero en Higiene y Seguridad, Licenciado en Seguridad e Higiene u otro de formación en temáticas afines dictadas en universidades del país o del exterior que otorguen títulos reconocidos de grado universitario; aquellos con título de Técnico Superior en Higiene y Seguridad, en Higiene, Seguridad y Medioambiente Industrial, o título similar en temáticas afines; también quienes posean título secundario u otros interesados en cuyo caso la admisión será evaluada por el Comité Asesor Académico-Profesional.

Esta oferta educativa, que prevé su inicio en el primer cuatrimestre de 2014, se instala en un escenario donde la alta competitividad a que las organizaciones se encuentran sometidas en función de los avances tecnológicos, puede conducirlas a desarrollar puestos y condiciones de trabajo que atenten contra la salud de sus trabajadores. Los riesgos laborales suelen clasificarse como ambientales, físico, químicos, y biológicos. Por eso, saber reconocer estos riesgos así como evaluar su potencial daño y ofrecer soluciones, es la base de saber profesional de esta capacitación.

Objetivos

Con esta nueva oferta educativa, la Facultad de Ingeniería espera poder alentar las habilidades y capacidades de los profesionales para que puedan aportar una visión integradora y global de las organizaciones; que intensifiquen sus destrezas para la toma de decisiones a través de la elaboración de diagnósticos correctos y de planes de acción eficaces. Se espera que puedan mejorar el diseño ergonómico de los puestos de trabajo, proporcionar capacidades para la planificación y evaluación de procesos que garanticen su productividad, calidad y seguridad, así como implementar medidas prácticas y actividades que aseguren la salud de los trabajadores sin descuidar la sostenibilidad en las actividades productivas. También deberán interpretar y dar cumplimiento a la legislación vigente en el país vinculada con la Ergonomía.

El cuerpo docente para esta diplomatura estará conformado por reconocidos profesionales de la Universidad Nacional del Centro, así como por especialistas de otras universidades y centros de estudio del país.

Todos aquellos interesados podrán preinscribirse a través de la dirección electrónica ingenieria@fio.unicen.edu.ar, indicando sus datos personales, formación alcanzada, y experiencia o conocimientos en seguridad e higiene.

Más información:

La inscripción está abierta hasta el 21 de abril. La cursada es anual, de modalidad presencial acordada con los estudiantes y comenzará en mayo. Podrán inscribirse los aspirantes que posean título universitario de ingeniero Laboral, Ingeniero en Higiene y Seguridad, licenciados en Seguridad e Higiene, especialistas de la Salud u otro de formación en temáticas afines dictadas en universidades del país o del exterior que otorguen títulos reconocidos de grado universitario; aquellos con título de Técnico Superior en Higiene y Seguridad, en Higiene, Seguridad y Medioambiente Industrial, o título similar en temáticas afines; también quienes posean título secundario u otros interesados en cuyo caso la admisión será evaluada por el Comité Asesor Académico-Profesional.

Los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la Facultad a través del e-mail: cursos@fio.unicen.edu.ar o al teléfono 02284-451055 int. 251. También a través del sitio www.fio.unicen.edu.ar y en facebook.com/FIO.UNICEN.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetas2014charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadDiplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomíaergonomíaergonomía laboralFIO UNICENinscripción abiertaOlavarríapláticas de seguridadseguridad e higienetoolbox talks en españolUNICEN

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • ¡Feliz 2023!¡Feliz 2023!
  • Felices Fiestas!!! y algunos consejos para seguir cuidándonosFelices Fiestas!!! y algunos consejos para seguir cuidándonos
  • X Congreso LATAM de Minas Subterráneas – 16-18 de Septiembre – OnlineX Congreso LATAM de Minas Subterráneas – 16-18 de Septiembre – Online
  • Ranking de Líderes de HSE de habla hispanaRanking de Líderes de HSE de habla hispana
  • Descargas en PDF: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2021 – RESUMEN del informe de la OITDescargas en PDF: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2021 – RESUMEN del informe de la OIT
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: