CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » ¿Aprender del error? Reconoce presidente de Ternium errores en explosión en 2013

¿Aprender del error? Reconoce presidente de Ternium errores en explosión en 2013

Charlas de Seguridad 4 de febrero del 2014 Accidentes Laborales No hay comentarios

En un discurso que ofreció en la Universidad Regiomontana, el titular de la empresa, Máximo Vedoya, atribuyó el accidente laboral de la planta San Nicolás a errores humanos y del equipo.

«Me sigo sintiendo totalmente responsable de lo que pasó», expresó el directivo. (Carlos A. Rangel )

Las causas que originaron el accidente de Ternium en la planta de San Nicolás de los Garza, el pasado 22 de junio de 2013, fueron humanas y del equipo de la empresa, afirmó Máximo Vedoya, presidente ejecutivo de Ternium México.

Durante un discurso ante recién egresados de la Universidad Regiomontana (U-ERRE), el presidente ejecutivo de Ternium México, abordó el tema del accidente ocurrido en la planta de San Nicolás donde fallecieron 11 personas.

210713-ternium-mexico

«Les voy a contar un fracaso que tuve en particular, y no por un buen ejemplo, sino para que vean salida después de un fracaso; además de este fracaso para mí fue uno de los más dolorosos que tuve y sin duda además el hecho que fue bastante público lo hizo aún peor», dijo el ejecutivo.

El directivo argumentó que si bien las causas que originaron el accidente fueron muchas, reconoció que entre estas hubo fallas humanas y del equipo que llegaron hasta fatalidades.

«Me sigo sintiendo totalmente responsable de lo que pasó», expresó en forma sincera el directivo.

Tras reconocer las fallas de la empresa, el ingeniero mencionó que se hizo todo lo posible para ocuparse de los compañeros lesionados, «probablemente mandándolos a los mejores hospitales del mundo».

Asimismo, el CEO de Ternium en México, expuso que se acompañó a las familias de las víctimas en todo momento, de las cuales se ocuparon principalmente de los aspectos económicos de por vida.

«Desde aquel día no ha pasado una sola noche sin que me quede pensando, ¿qué sucedió en ese evento?, ¿qué salió mal?, ¿qué se pudo haber hecho distinto? y principalmente ¿qué cosas hay que hacer para que un accidente así no vuelva a repetirse nunca más? Esta reflexión, forma parte de mi agenda de todos los días», admitió.

En tanto, agregó que pese a que un fracaso puede paralizar en el campo empresarial, también puede tomarse como una fuente impulsora de cambios que permitan alcanzar nuevas metas, con beneficios tanto individuales como para la sociedad.

«El mensaje acá es que no importa que tan grande sea el fracaso, no importa qué tan mal estemos o qué tan doloroso sea eso, sino cómo reaccionamos a esas circunstancias», refirió el presidente ejecutivo de la empresa acerera.

Ternium hace contrato millonario en seguridad

Luego de los sucedido el 22 de junio de 2013, Máximo Vedoya, presidente ejecutivo de Ternium México, reconoció que la empresa se encontraba lejos de tener los máximos estándares de seguridad, por lo que se solicitó hacer un contrato millonario en medidas para resguardo en la planta.

«Después del accidente, contratamos a los especialistas más reconocidos del mundo para que nos hagan un análisis profundo de todos nuestros problemas y lanzamos un plan de inversiones millonarias para poner a esa planta en los mejores estándares del mundo», mencionó.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente Ternium 2013casos de accidentescasos reales de accidentescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadMáximo Vedoyapláticas de seguridadprevención de accidentesTernium Méxicotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022
  • Descargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajoDescargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajo
  • Accidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltiosAccidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltios
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: