CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Seguridad para el usuario de Elementos de Protección Personal

Seguridad para el usuario de Elementos de Protección Personal

Charlas de Seguridad 30 de junio del 2013 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

La sociedad tiene hoy diversas preocupaciones en relación con los productos que utiliza, en términos de seguridad, inocuidad y su relación con el ambiente.

Partes interesadas como proveedores y consumidores requieren disponer de un medio que les permita confiar en los productos que adquieren, utilizan, así como también, los entes de regulación requieren vigilar el cumplimiento sobre las disposiciones legales de las que son responsables como protectoras de la salud y la seguridad públicas.

Se define Elementos de Protección Personal como todo dispositivo o medio que pueda llevar o del que pueda disponer una persona con el objeto de que la proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud o seguridad.

En Argentina, según Resolución 896/99, estos elementos de protección personal deben contar con una certificación por Marca de Conformidad, extendida por un organismo de Certificación reconocido por la SICyM (Secretaría de Industria, Comercio y Minería) y acreditado por el OAA (Organismo Argentino de Acreditación).

Muchos son los rubros de EPP que las empresas tienen en cuenta en sus procesos  de seguridad y salud ocupacional: equipos destinados a protección auditiva, ocular, de cabeza, protección parcial o total del rostro, protección respiratoria, protección de extremidades inferiores y de prevención de deslizamiento, calzado, protección de extremidades superiores contra riesgos mecánicos, químicos, térmicos, guantes y mangas, protección contra caídas en altura, radiaciones, cabeza para conductores, ahogamiento por inmersión, entre otros.

Todos estos elementos, están respaldados por normas IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) y EN (European Committee for Standardization) y disposiciones de reconocimiento de laboratorios.

¿Qué aporta IRAM al cuidado de la seguridad desde su rol de Ente de Normalización Argentino y Certificador de Productos?: los servicios de capacitación y formación profesional de la gente, la certificación de productos y sistemas de gestión, el desarrollo y difusión  de normas.

La inserción de IRAM en ámbitos empresariales, profesionales y educativos refleja, cada día más, su función de organización civil de utilidad pública.  Finalmente,  es dable destacar la importancia y la contribución de IRAM al armado de la red de laboratorios acreditados que hoy permiten respaldar la certificación de productos, y que permite su certificación en origen y su exportación.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadelementos de protección personalguantespláticas de seguridadseguridad para el usuariotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomoInfografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomo
  • Descargas en PDF: El ruido en el entorno laboralDescargas en PDF: El ruido en el entorno laboral
  • Infografía: Medidas de seguridad personal para soldarInfografía: Medidas de seguridad personal para soldar
  • Descargas en PDF: Guía para la selección y control de protectores auditivosDescargas en PDF: Guía para la selección y control de protectores auditivos
  • Descargas en PDF: Guía para la selección de EPI y sistemas de anclaje para el trabajo en altura en construcciónDescargas en PDF: Guía para la selección de EPI y sistemas de anclaje para el trabajo en altura en construcción
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (627)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (300)
  • Infografías (193)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.632)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (843)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (783)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica sobre Caídas a Nivel
  • Descargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: