CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Trabajadores de salud están expuestos a contraer Hepatitis y VIH

Trabajadores de salud están expuestos a contraer Hepatitis y VIH

Charlas de Seguridad 30 de enero del 2013 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Más de 160 mil trabajadores de salud corren el riesgo de contagiarse de enfermedades como hepatitis B, hepatitis C, VIH-Sida, debido a las condiciones inseguras en el uso de material punzocortante como agujas, jeringas y bisturís, afirmó John Astete, presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional.

imagen-vacunacion

Según precisó el galeno, en el año 2010, el Ministerio de Salud (Minsa) por intermedio de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), elaboró el Programa de Prevención de accidentes con materiales punzocortantes en el personal de la salud para prevenir y controlar la transmisión de enfermedades que se contagian a través de la sangre. Sin embargo, a la fecha sólo el 10% de instituciones ha iniciado el proceso de implementación.

“Aún las instituciones continúan en período de implementación de medidas de control y la prevención para el VHB, VIH y otros agentes de trasmisión hemática, lo que se convierte en un grave riesgo para el trabajador de la salud, por las enfermedades que podrían contraer”, precisó.

Cabe destacar que sólo en el año 2011 el Hospital Guillermo Almenara registró 304 accidentes de trabajo de los cuales 116 fueron punzocortantes.

Si bien en el Perú, el 50% de los accidentes punzocortantes no se reportan debido a la falta de cultura de seguridad en salud, pero las estadísticas señalan que las lesiones por pinchazos se dan mayormente por agujas de aspiración (27%), agujas para suturas (19%) y bisturís (7%).

Asimismo, se registra que el 44% de lesiones por agujas y otros instrumentos punzocortantes se generaron en enfermería y el 27% en médicos.

Las lesiones por pinchazos, a las cuales están expuestos los trabajadores de salud, son causadas por agujas usadas en jeringas hipodérmicas, agujas para extracción de sangre, sondas intravenosas, agujas utilizadas para conectar partes del sistema de goteo intravenoso y catéteres intravenosos.

Por ello, se recomienda ser extremadamente cuidadoso ante cualquier material contaminado con sangre, como los mencionados anteriormente.

“Los costos por lesiones por accidentes punzocortantes también generan un gasto, considerando que si el trabajador tiene un accidente,  la institución de salud está obligada  a dar el tratamiento lo cual representa un gran costo para la institución. Sin embargo, los costos más difíciles de cuantificar son los emocionales tanto para el trabajador como en algunos casos para sus familias”, manifestó Astete.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescondiciones insegurasdiálogos de seguridadlesiones por pinchazosmateriales punzocortantespersonal de la saludpláticas de seguridadSIDASociedad Peruana de Salud Ocupacionaltoolbox talks en españoltrabajadores de saludVIH

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • ¿Puede el teletrabajo convertirnos en trabajadores compulsivos?¿Puede el teletrabajo convertirnos en trabajadores compulsivos?
  • Descargas en PDF: Prediagnóstico sobre Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la actividad de Aserraderos (Mesopotamia)Descargas en PDF: Prediagnóstico sobre Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la actividad de Aserraderos (Mesopotamia)
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Estrés térmico en el invernaderoDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Estrés térmico en el invernadero
  • Rutina de ejercicios de pausas activasRutina de ejercicios de pausas activas
  • Trabajadores “quemados”, el síndrome que potenciaron el aislamiento y las exigencias laboralesTrabajadores “quemados”, el síndrome que potenciaron el aislamiento y las exigencias laborales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (17)
  • Accidentes Laborales (289)
  • Descargas en PDF (382)
  • Elementos de Protección Personal (147)
  • Emergencias (121)
  • Entorno de Trabajo (220)
  • Espacios Confinados (42)
  • Eventos en Seguridad y Salud (97)
  • Herramientas de Seguridad (104)
  • Infografías (84)
  • Medio Ambiente (131)
  • Prevención de Riesgos (1.268)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (696)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (110)
  • Seguridad del Personal Sanitario (42)
  • Seguridad Eléctrica (94)
  • Seguridad en el Hogar (57)
  • Seguridad en la Construcción (315)
  • Seguridad en la Industria Cementera (9)
  • Seguridad Industrial (698)
  • Seguridad Minera (63)
  • Seguridad Petrolera (105)
  • Seguridad Química (70)
  • Seguridad Vial (137)
  • Trabajo de Alto Riesgo (264)
  • Trabajo en Altura (123)
  • Trabajo en Caliente (76)
  • Videos de Seguridad Industrial (236)
  • Videos sobre Salud (68)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
  • Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Rotura de los soportes de un depósito
  • Curso Especializado de Planeamiento de Minado a Corto Plazo en Mina a Tajo Abierto, Febrero 2021, Online
  • ¿Puede el teletrabajo convertirnos en trabajadores compulsivos?
  • Descargas en PDF: Manipulación y almacenamiento de materiales inflamables y combustibles
  • Infografía: Protocolo de seguimiento médico para personas con sospecha de COVID-19 (SMG Argentina)
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por quemaduras de brazos y cara, en incendio declarado en un polideportivo
  • Cómo funciona una Subestación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente mortal de un pintor por caída desde escalera extensible
  • Cómo cuidarnos del COVID-19 en estas vacaciones
  • Descargas en PDF: Análisis de riesgos higiénicos en aserraderos (Parte I)
  • Infografía: ¿Qué es el Parkinson?
  • El calentamiento global ya producido anulará los objetivos para limitar el Cambio Climático
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: