CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » La fractura hidráulica expone a los trabajadores a altos niveles de sílice y a otros riesgos para la salud

La fractura hidráulica expone a los trabajadores a altos niveles de sílice y a otros riesgos para la salud

Charlas de Seguridad 5 de junio del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La carta pone de manifiesto un reciente evaluación, elaborada durante dos años por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH).

Los trabajadores en la industria de la fractura hidráulica, conocida como «fracking», pueden estar expuestos a altos niveles de sílice cristalina, que los pone en riesgo de desarrollar silicosis, cáncer de pulmón y otras enfermedades debilitantes, según una carta enviada hoy por la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales, (AFL-CIO), el sindicato de Trabajadores Mineros (UMWA ) y el sindicato de Trabajadores del Acero ( USW) a las agencias federales de seguridad más importantes.

La carta pone de manifiesto un reciente evaluación, elaborada durante dos años por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH), que encontró que, entre los que están expuestos, el 79 por ciento de las muestras de sílice excedía los límites de exposición recomendado por NIOSH.

La arena de sílice es un componente importante del proceso de fractura hidráulica. La arena se mezcla con grandes volúmenes de agua y aditivos químicos y se inyecta a alta presión por el pozo perforado hasta la roca de esquisto. Se utilizan grandes cantidades de arena y los trabajadores están en riesgo por elevados niveles de exposición en varias fases del proceso de fractura hidráulica.

Además de los riesgos para la salud, los trabajadores de las industrias de extracción de petróleo y gas tienen altas tasas de lesiones ocupacionales graves. Entre 2003 y 2009, hubo 27,5 muertes por cada 100.000 trabajadores, una tasa más de siete veces superior a la tasa de mortalidad para todos los trabajadores de Estados Unidos.

Para Ecologistas en Acción, en la medida en que la industria de la fractura hidráulica continúa creciendo rápidamente, y a la medida que cada vez más trabajadores entran en esta actividad con poca experiencia o conocimiento sobre los riesgos potenciales de esta industria, es vital que los gobiernos, las empresas y los sindicatos trabajen juntos para asegurar que los trabajadores tienen la suficiente protección y los conocimientos necesarios sobre salud laboral en el trabajo.

La carta insta a la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), al NIOSH y la Administración de Seguridad y Salud a tomar medidas inmediatas y emitir un conjunto de «alerta de peligro» que identifica a la seguridad y riesgos para la salud en la industria de la fractura hidráulica, con un enfoque especial en la exposición a la sílice.

También recomienda que OSHA tome medidas inmediatas para iniciar la elaboración de normas nuevas sobre la sílice, que incluye los requisitos para la vigilancia de la exposición, y vigilancia médica y al NIOSH para ampliar su trabajo de campo en la industria de la fractura hidráulica, que incluya la vigilancia médica de los trabajadores.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescreencias acerca del sistema social y organizacionaldiálogos de seguridadexposición a la síliceextracción de petróleo y gasfractura hidráulicaNIOSHOSHApeligro químicopláticas de seguridadpolvo de síliceriesgos químicosSeguridad en la Industria Petrolerasilicosistoolbox talks en españolUSA

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEXDescargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación EléctricaDescargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distanciaInfografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: