CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Golpe de calor

Golpe de calor

Charlas de Seguridad 5 de noviembre del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Tomar sol es algo habitual cuando llega el verano. Pero no tomar las debidas precauciones es un asunto serio que afecta a su salud y que puede traerle malas consecuencias. Dos de las más corrientes son: la insolación y las quemaduras solares.

Insolación

En general, la insolación es la consecuencia de estar demasiado tiempo a temperaturas altas que acaban provocando un incremento considerable de la temperatura corporal. Evitarla es relativamente sencillo si se toman algunas precauciones como cubrirse con gorras y remeras (sobre todo la cabeza, con lo que de paso evitamos los mareos), protegerse del sol buscando la sombra, refrescarse a menudo y beber abundante cantidad de líquidos. De lo contrario, será fácil ser víctima del sol y acabar padeciendo este contratiempo entre cuyos síntomas se cuentan el pulso acelerado, la fiebre, la escasa sudoración o incluso la pérdida de conocimiento.

Existen algunos factores que favorecen la insolación, ellos son:

  • Ejercicio Físico Intenso, ambientes calurosos y húmedos
  • Edades Extremas (ancianos y niños)
  • Alcoholismo – Diabetes
  • Deshidratación – Obesidad
  • Gastroenteritis
  • Fármacos Diuréticos, antihipertensivos, antidepresivos, laxantes, antihistamínicos
  • Hipertiroidismo – Insuficiencia Cardíaca

Prevención

  • Mantener  buena hidratación antes, durante y después del ejercicio.
  • Ventilar las viviendas,  usar ropa ligera, controlar la temperatura corporal.
  • Ante la aparición de los síntomas descriptos, suspender el ejercicio y buscar asistencia médica.

Tratamiento

Debe buscarse disminuir rápidamente la temperatura corporal. La persona  con sospecha de Golpe de Calor, debe ser colocada a la sombra, desvestida, de costado (decúbito lateral) y proceder a darle un baño con esponja con agua helada y  masaje vigoroso para mejorar la  circulación venosa. El médico puede administrar fármacos antitérmicos y sales de hidratación oral.

Quemaduras solares

Exponerse al sol durante horas y sin haberse aplicado antes una crema protectora adecuada a nuestra sensibilidad dermatológica y solar, es casi un pecado. ¿Sus consecuencias?  desde quemaduras leves de primer grado (enrojecimiento, irritación…) a quemaduras graves que acaban derivando en ampollas, manchas o pecas sospechosas (en el peor de los casos el tan temido pero habitual melanoma maligno, que es un tumor cancerígeno derivado de un nevo o peca al que hubiera convenido que no le tocase el sol) Entre estas consecuencias es también observable la formación de los llamados eritemas, es decir, enrojecimientos de la piel producidos por la congestión de los capilares. Aunque bien puede derivarse de muchas causas, debe su formación generalmente a una exposición al calor radiante que provoca una inflamación superficial y un enrojecimiento de la piel.

Las recomendaciones incluyen  el uso de ropa ligera, no exponerse a los rayos solares entre las 10 y 16 hs. y uso de cremas con filtros o pantallas solares, hidratantes y a  base a lanolina.

Si no ha habido prevención previa, la solución pasa por la aplicación de pomadas tratantes (hidratantes y calmantes) o la solución casera del vinagre (que refresca y regenera las partes más superficiales de la piel). En casos graves, es conveniente medicarse mínimamente con una aspirina, un antiséptico o paracetamol. Aunque una visita al médico no estaría de más

Hay que evitar:

  • Exponerse prolongadamente al sol sin ningún tipo de protección.
  • Tomar sol durante las horas de mayor radiación solar.

Síntomas:

  • Enrojecimiento de la piel.

Modo de actuar:

  • Aplicar paños fríos, hielo o alcohol.
  • A continuación, puede aplicarse una pomada o crema hidratante.
  • Quitar anillos, pulseras u otros objetos rígidos en contacto con la zona afectada.
  • Si el accidentado presenta shock, llevarlo al hospital.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadestrés por calorgolpe de calorinsolaciónpláticas de seguridadquemaduras solarestoolbox talks en españoltratamiento

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEXDescargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación EléctricaDescargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distanciaInfografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: