Puedes
SUSCRIBIRTE GRATIS
a Charlas de Seguridad desde
AQUÍ
.
Home
»
Salud Ocupacional
»
2. Consejos para combatir el frío. ¿En qué personas es más frecuente?
2. Consejos para combatir el frío. ¿En qué personas es más frecuente?
Charlas de Seguridad
6 de julio del 2011
Salud Ocupacional
No hay comentarios
Las personas que pueden presentar con más facilidad problemas de
hipotermia
son:
– Ancianos y niños
– Personas con problemas de nutrición, sobre todo asociados al consumo de tóxicos
– Pacientes con enfermedades crónicas (cardiovasculares, renales) o debilitantes (infecciones, tumores)
– Personas con problemas de tiroides u otros metabólicos (hipoglucemias)
– Personas que consuman determinados fármacos (barbitúricos y sedantes)
– Personas que trabajen al aire libre sin una correcta protección
Etiquetas
charlas breves sobre salud
charlas de 5 minutos prevención de riesgos
charlas de salud ocupacional
charlas de salud ocupacional de 5 minutos
charlas de seguridad de 5 minutos
charlas de seguridad en el trabajo
charlas de seguridad industrial de 5 minutos
charlas gratis
charlas motivacionales
consejos para combatir el frío
diálogos de seguridad
en qué personas es más frecuente la hipotermia
frío
hipotermia
ola polar
pláticas de seguridad
Charlas de Seguridad
Articulos Relacionados
Infografía: Ergonomía Física
Infografía: La Exposición de Hombres y Mujeres a Productos Químicos
Descargas en PDF: Recomendaciones para empresas con trabajadores expuestos al frío
Descargas en PDF: Manual de Pausas Saludables (Sura)
Descargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3M
Comentarios
Comentarios de Facebook
Comentarios de Google+
Deja tu comentario
Cancelar respuesta
Nombre:
E-mail:
URL: (Opcional)
Δ
BUSCADOR DE CHARLAS
Buscar:
MENÚ DE CONTENIDOS
Accidentes de Trabajo Investigados
(76)
Accidentes Laborales
(361)
Descargas en PDF
(690)
Elementos de Protección Personal
(166)
Emergencias
(151)
Entorno de Trabajo
(268)
Espacios Confinados
(56)
Eventos en Seguridad y Salud
(103)
Herramientas de Seguridad
(332)
Infografías
(219)
Medio Ambiente
(144)
Prevención de Riesgos
(1.707)
Safety Talks
(9)
Salud Ocupacional
(881)
Seguridad Basada en el Comportamiento
(117)
Seguridad del Personal Sanitario
(51)
Seguridad Eléctrica
(127)
Seguridad en el Hogar
(62)
Seguridad en la Construcción
(367)
Seguridad en la Industria Cementera
(18)
Seguridad Industrial
(801)
Seguridad Minera
(86)
Seguridad Petrolera
(125)
Seguridad Química
(92)
Seguridad Vial
(151)
Teletrabajo
(25)
Trabajo de Alto Riesgo
(333)
Trabajo en Altura
(155)
Trabajo en Caliente
(90)
Videos de Seguridad Industrial
(267)
Videos sobre Salud
(83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
Acceso a las descargas en PDF
Contenidos sobre Medio Ambiente
Contenidos sobre Salud Ocupacional
Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
Información acerca del COVID-19
Mapa del sitio
Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
Infografía: Ergonomía Física
Infografía: La Exposición de Hombres y Mujeres a Productos Químicos
Infografía: Tareas en Espacios Confinados de Bodegas Vitivinícolas
Infografía: Ergonomía en la industria automotriz
Descargas en PDF: Salud y seguridad para los oficiales eléctricos CDC Niosh
Descargas en PDF: Recomendaciones para empresas con trabajadores expuestos al frío
Descargas en PDF: Las 10 etapas principales de la gestión de la prevención de riesgos laborales
Descargas en PDF: Soluciones en Espacios Confinados MSA – Tratado sobre Peligros y Equipo de Protección Personal
Descargas en PDF: Paquete de medidas técnicas de seguridad vial (OMS)
Descargas en PDF: Manual de Pausas Saludables (Sura)
Follow
Follow CHARLAS DE SEGURIDAD
Get every new post on this blog delivered to your Inbox.
Join other followers: