CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Monóxido de Carbono

Monóxido de Carbono

Charlas de Seguridad 6 de junio del 2011 Salud Ocupacional No hay comentarios

¿Qué es el monóxido de carbono?

Es un gas muy peligroso producto de la combustión incompleta, originada en el mal estado de las instalaciones, insuficiente ventilación o instalación de artefactos en lugares inadecuados.

¿Porqué es tan peligroso?

Porque es muy tóxico y no es detectable a través de los sentidos:
El monóxido de carbono es incoloro, inodoro e insípido.

¿Cómo actúa en el organismo?

El monóxido de carbono, se combina con la sangre a través de los pulmones mucho más fácilmente que el oxígeno. La exposición al monóxido de carbono aún por un período breve, produce daños irreparables: unas pocas partículas alteran el funcionamiento del sistema nervioso y provoca desde cambios de humor y cefaleas permanentes hasta lesiones neurológicas. Una persona expuesta a un ambiente contaminado con apenas 600 partes por millón de monóxido de carbono en tres horas puede fallecer.

¿Es lo mismo escape de gas que de monóxido de carbono?

No. En ocasiones, los fallecimientos por monóxido de carbono suelen ser atribuidos a escapes de gas, sin embargo, es preciso aclarar que el gas natural (metano) no es tóxico, en el sentido académico de la palabra. Las moléculas de metano no son solubles en agua por lo que no pasan a la sangre a través de las mucosas pulmonares; peros sí es asfixiante, esto es, cuando desplaza al aire del ambiente.

¿Las estufas catalíticas consumen el oxígeno del ambiente?

Sí. Las estufas catalíticas al igual que las pantallas infrarrojas consumen el oxígeno del ambiente y emiten los productos de la combustión también al mismo ambiente.
No constituyen un peligro si son instaladas bajo normas por un gasista matriculado, con las rejillas de ventilación reglamentarias.

¿Se puede instalar una estufa o un calefón en un baño?

En dormitorios y baños, únicamente está permitida la instalación de estufas y calefones de TIRO BALANCEADO. La instalación Siempre debe realizarla un gasista matriculado.

Consejos para evitar los accidentes por inhalación de monóxido de carbono (CO).

  1. Haga realizar una revisión periódica a sus artefactos por un gasista matricualado.
  2. Respete las normas técnicas y reglamentarias de instalación. La instalación irregular de un artefacto puede ocasionar accidentes.
  3. Permita siempre el ingreso de aire al ambiente desde el exterior, suficiente como para renovarlo: a veces una rendija puede salvarnos la vida.
  4. Verifique que la llama de los artefactos sea de color azul. Si es de otro color (amarillo o tonalidades anaranjadas o rojas) está funcionando en forma defectuosa. Llame enseguida a un gasista matriculado para que revise el artefacto y la ventilación.
  5. Es indispensable que las salidas de los gases al exterior estén libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria. La mayoría de los casos fatales tienen su origen en conductos defectuosos.
  6. No coloque calefones en baños o dormitorios si no son de tiro balanceado. Las estadísticas muestran que el 72% de los accidentes fatales se deben a calefones con funcionamiento incorrecto.
  7. El uso de hornallas y hornos de la cocina para calefaccionar el ambiente es sumamente peligroso.
  8. Si los conductos de evacuación (chimeneas o salidas al exterior) son retirados para trabajos de limpieza o pintura y luego no son correctamente reinstalados, puede ser fatal.
  9. Cuando compre un artefacto, verifique que tenga adherida la oblea con el sol naciente que dice «Gas» otorgada por un organismo certificador.
  10. Lea el dorso de su factura, allí encontrará teléfonos útiles para consulta, urgencias o reclamos.

Recuerde: Todos los accidentes por inhalación de monóxido de carbono son evitables.

Un artefacto bien calibrado obtiene un rendimiento calórico mayor. Esto significa también mayor economía.

El ENARGAS hace extensivo estos consejos a quienes utilizan el gas en garrafas, leña u otros combustibles.

Fuente: ENARGAS, 2011

Etiquetasbeneficios de las alarmas de CObeneficios de las alarmas de monóxido de carbonocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesCOco es un gas mortaldetector de monóxido de carbonodiálogos de seguridadENARGASenvenenamiento con COenvenenamiento con monóxido de carbonoEs lo mismo escape de gas que de COEs lo mismo escape de gas que de monóxido de carbonogas Invisible y silenciosogas mortalInhalación de COinhalación de monóxido de carbonoLuis VenturaLuis Ventura monóxidomonóxido de carbonopeligros del COpeligros del monóxido de carbonopláticas de seguridadqué es el monóxido de carbonoutilidad del detector de COutilidad del detector de monóxido de carbono

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboralInfografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al ruido en lugares de trabajoDescargas en PDF: Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al ruido en lugares de trabajo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: