CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » El candado siempre

El candado siempre

Charlas de Seguridad 18 de junio del 2011 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

¿Quisiera alguno de ustedes tener una buena pesadilla?  De ser así les sugiero que esta noche cuando se acuesten piensen por un momento en lo que sería estar reparando una máquina y que alguien la ponga en funcionamiento.  El no sabría que ustedes estaban allí, ya que no le habían puesto el candado al interruptor, mejor dicho, ni siquiera le habían puesto una tarjeta.

Tomemos una buena máquina -una de esas que puede darles un buen golpe.  En el sueño ustedes no pueden escapar. Ustedes tienen que sentir cómo la carne se desgarra y los huesos crujen.  Sólo pensar en esto debe ponerlos nerviosos ya que de vez en cuando alguien, en alguna fábrica, sufre un accidente de este tipo. Y posiblemente puede sucederle a cualquiera de ustedes.  En consecuencia tenemos que hacer lo posible para evitar un accidente de este tipo.

Si no se han tomado las precauciones necesarias es posible hacer arrancar una máquina mecánica en cualquier momento. Aun las herramientas eléctricas corrientes son causa de accidentes.  Generalmente esto sucede cuando no se las desenchufa antes de hacerles alguna reparación pequeña.

Lo mismo se aplica a las máquinas mecánicas.  Siempre tienen un interruptor, generalmente es un botón. Y también hay un interruptor en la pared, el cual debe estar encerrado, pero en muchas fábricas usan los interruptores de palanca corrientes. Quien haga el ajuste o la reparación en estas máquinas tiene que estar seguro de que tanto el interruptor de la máquina como el principal están abiertos y que permanecerán así hasta que se los cierre.

Existe una forma correcta de hacerlo. Hay que ponerle un candado al interruptor principal.  El operario tiene una llave y el supervisor otra que guarda en un archivo. El operario es la única persona autorizada para sacar el candado. Si pierde su llave, el supervisor puede usar la que está en el archivo, pero únicamente en presencia del trabajador.  Si el trabajador se olvida de abrir el candado cuando ha terminado sus tareas y se va a su casa, se le deberá pedir que regrese y lo abra. En algunas plantas, sin embargo, le permiten al trabajador que autorice al supervisor por teléfono para abrirlo. Esto, por supuesto, requiere que se identifique por teléfono. En muchas plantas se usan tarjetas. Cada hombre que trabaja en estas máquinas tiene una tarjeta con su nombre. Cuando abre el interruptor le ata la tarjeta en la cerradura. Nadie puede cerrar un interruptor con tarjeta a menos que sea la persona cuyo nombre figura en la misma.  Este sistema no es tan seguro como el otro. ya que es muy fácil sacar la tarjeta.  Se han dado algunos accidentes en esta forma.  Sin embargo ambos sistemas son buenos si se los aplica cuidadosamente.

Las máquinas operadas por más de un hombre presentan más problemas, pero la idea básica es la misma.  Cada uno deberá ser responsable por la protección de los demás y en especial por la suya propia.

Espero que la idea de la pesadilla la hayan tomado con seriedad -por lo menos con bastante seriedad como para que nunca se olviden de protegerse.

Etiquetascandado de seguridadcharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescomportamiento y seguridadcuidados eléctricosdiálogos de seguridadEl candado siemprepláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el ComportamientoSeguridad EléctricaSeguridad Eléctrica IndustrialSeguridad en la Industriasupervisores de seguridadtrabajo eléctricotrabajos con tensiónuso del candado de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomoInfografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomo
  • Descargas en PDF: El ruido en el entorno laboralDescargas en PDF: El ruido en el entorno laboral
  • Infografía: Medidas de seguridad personal para soldarInfografía: Medidas de seguridad personal para soldar
  • Descargas en PDF: Guía para la selección y control de protectores auditivosDescargas en PDF: Guía para la selección y control de protectores auditivos
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (200)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (853)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: