CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » El cambio de turno

El cambio de turno

Charlas de Seguridad 10 de junio del 2011 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Dentro de las buenas prácticas de muchas industrias se incluye como parte fundamental el manejo de turnos; la razón de darle alta importancia a este asunto tiene relación con muchos eventos accidentales que pudieron evitarse de haber un procedimiento claro y efectivo para el cambio de turnos.

Iniciemos recordando nuestro procedimiento:

Las mejores prácticas sugieren que cada trabajador saliente entregue su turno al trabajador entrante realizando las siguientes tareas:

  • Inventario de herramientas y equipos
  • Bitácora de mantenimiento
  • Inspección de condiciones seguras en los sitios de trabajo
  • Relación de trabajos en curso
  • Otras novedades

La entrega de cada puesto de trabajo debe realizarse con los riesgos en mente. Esto significa que cualquier cambio en las condiciones de trabajo, modificaciones, reparaciones o mantenimientos realizados durante el turno que se entrega deben ser entregados al turno entrante, tanto de manera verbal como escrita.

Muchos accidentes se pueden evitar si el trabajdor del turno anterior indica de un ruido anormal en el equipo al trabajador del turno siguiente o de alguna modificación que se realizó durante su turno. Por esto es clave la inspección de herramientas y equipos a la hora de entregar y recibir el turno.

En cuanto al sitio de trabajo, éste lo debemos entregar en perfectas condiciones de orden y aseo, y debemos verificar que así sea. Para lograrlo, debemos inspeccionar el sitio que recibimos en conjunto con quien entrega el turno.

De ser necesario, debemos documentar las condiciones anormales que se encuentren. Si durante la inspección se detectan condiciones inseguras, estas deben ser reportadas de inmediato al supervisor, para corregir la situación antes de iniciar el nuevo turno.

Quienes entregan el turno deben proporcionar a quienes lo reciben una relación exacta de los trabajos en curso, así como del avance de ellos. Esta simple labor hará mucho más eficiente el trabajo y nos ahorrará dudas posteriores.

Cualquier novedad que ocurra durante el turno debemos reportarla al siguiente. No como chisme, sino como reporte de incidente. Evitemos comentarios como «Juan cayó al piso cuando cruzaba el corredor» y en su lugar permitamos e invitemos al supervisor de turno que relate el incidente y los hallazgos de éste de manera profesional y constructuva para que aprendamos de ellos.

Hagamos del cambio de turno una actividad ágil, precisa y eficiente!

Etiquetascambios de turno seguroscharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescondiciones insegurasdiálogos de seguridadEl cambio de turnoentrega de cada puesto de trabajoentrega del puesto de trabajoentrega del turnopláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientoseguridad en el cambio de turnosupervisores de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call centerDescargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call center
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (640)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (303)
  • Infografías (200)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.651)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (853)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: