CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » Urgencias en las emergencias médicas

Urgencias en las emergencias médicas

Charlas de Seguridad 27 de mayo del 2011 Emergencias No hay comentarios

Un simple arañazo puede convertirse en un dolor grande si no se le da la atención requerida. Cuanto más se demore uno en tratar incluso una lesión pequeña, tanto más probable será que se convierta en un problema médico grave. El dejar de recibir los primeros auxilios rápidamente puede ser causa también de que sea necesario recibir un tratamiento más caro, más tarde. Y también existe el problema de la pérdida de tiempo en el trabajo.

Por ejemplo, el director de prevención de accidentes de una compañía examinó cien informes de lesiones incapacitantes en base a esta pregunta: ¿»Siguió la persona lesionada las instrucciones”? En 45 de los casos examinados la respuesta fue “No».

La mayor parte de las lesiones que estudió eran pequeñas. Incluso así, 45 trabajadores lesionados no siguieron las instrucciones, lo cual produjo una pérdida de trabajo de 225 días, o casi nueve meses de pérdida de tiempo de trabajo de un empleado, debido a esos accidentes.

Es triste que algunas personas crean que es un motivo de humillación parar de trabajar el tiempo suficiente para que una enfermera o alguien entrenado en primeros auxilios limpie una cortadura o desinfecte un arañazo. Y es más triste cuando incluso el propio Iesionado sabe que realmente necesita los primeros auxilios.

Otros pueden creer que ellos — por ser las víctimas — saben mejor que nadie si una herida pequeña, necesita o no cuidado especial. Hay también quienes piensan que es una indicación de falta de libertad el tener que obedecer al pie de la letra las reglas acerca de los primeros auxilios.

El tiempo ideal para detener una infección, por ejemplo, es cuando la herida esta fresca. Si se descuida una cortadura, una quemadura, una magulladura o contusión, un arañazo o un chinchón, ese descuido puede ser causa de complicaciones serias. Así que no dejen de dar la atención necesaria a una lesión pequeña. Reserve el tiempo necesario para que se le administre los primeros auxilios adecuados.

Naturalmente, Ia clase de primeros auxilios de que hemos hablado hasta ahora se ha referido exclusivamente a las lesiones muy pequeñas. Pero hay una clase diferente de primeros auxilios que se aplica a problemas serios. Esta clase de primeros auxilios es la emergencia o tratamiento temporal que se da en caso de sufrir una lesión o enfermedad repentina, antes de que llegue la atención medica profesional.

Las emergencias médicas graves pueden ocurrir en cualquier lugar y a cualquier hora. Ustedes deben aprender a responder a tales emergencias rápida y correctamente. ¿Saben dónde se encuentra el botiquín de primeros auxilios? ¿Saben que hacer si un compañero sufriera, por ejemplo, una electrocución?

Los requisitos básicos para salvar una vida no cambian, pero cambia el tratamiento. El suministro de primeros auxilios puede ser afectado tanto por las condiciones físicas que rodean a una persona lesionada como por las mismas Iesiones.

Si ustedes tienen que enfrentarse a una emergencia médica que requiere ayuda médica profesional, deben recordar los siguientes puntos:

  • No se dejen llevar del pánico. Mantengan la calma.
  • Si necesitan poner en práctica una acción inmediata para salvar una vida (respiración artificial, control de una hemorragia, etc.) de el tratamiento adecuado sin tardanza.
  • Nunca muevan a una persona lesionada a no ser que sea necesario trasladarla al aire fresco o protegerla de un daño o peligro adicional.
  • Examinen con cuidado a la víctima.
  • Busquen atención médica profesional inmediatamente.

Teniendo en cuenta estas pocas ideas y si se ha recibido un entrenamiento adecuado en el tratamiento o suministro de primeros auxilios, es posible disminuir la gravedad potencial de las lesiones que se sufren.

Etiquetascharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadelectrocuciónemergenciasemergencias industrialesemergencias laboralesemergencias médicas en la industriapláticas de seguridadurgenciasurgencias en las emergencias médicas

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Infografía: ¿Cómo actuar y qué hacer ante un sismo?Infografía: ¿Cómo actuar y qué hacer ante un sismo?
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra IncendiosDescargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Infografía: Información importante sobre el monóxido de carbonoInfografía: Información importante sobre el monóxido de carbono
  • Descargas en PDF: Guía de Primeros Auxilios de SAMUR – Protección CivilDescargas en PDF: Guía de Primeros Auxilios de SAMUR – Protección Civil
  • Descargas en PDF: Guía de Primeros AuxiliosDescargas en PDF: Guía de Primeros Auxilios
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (354)
  • Descargas en PDF (564)
  • Elementos de Protección Personal (157)
  • Emergencias (139)
  • Entorno de Trabajo (244)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (102)
  • Herramientas de Seguridad (253)
  • Infografías (162)
  • Medio Ambiente (139)
  • Prevención de Riesgos (1.553)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (812)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (349)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (759)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (118)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (306)
  • Trabajo en Altura (148)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Compendio de normas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (ISL Chile)
  • Descargas en PDF: Formación y entrenamiento de los trabajadores con riesgo de exposición a amianto
  • Infografía: ¿Cómo actuar y qué hacer ante un sismo?
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de prevención SRT – Fatiga
  • Descargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenible
  • Infografía: Armado, uso y entrenamiento para estructuras de trabajo en alturas
  • Descargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
  • Descargas en PDF: Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios
  • Infografía: 10 mandamientos de la mejora continua
  • Descargas en PDF: Guía para la identificación de riesgos y medidas preventivas de protección en actividades de construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Bioseguridad para los profesionales sanitarios
  • Descargas en PDF: Guía para el manejo emocional para el personal de salud en contacto diario con pacientes
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: