CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Eléctrica » La seguridad eléctrica

La seguridad eléctrica

Charlas de Seguridad 25 de mayo del 2011 Seguridad Eléctrica No hay comentarios

El asunto que vamos a tratar en la charla de seguridad de hoy, tiene que ver con algo que todos utilizamos, con lo que convivimos y hasta dependemos: Se trata de la energía eléctrica, con la que realizamos nuestras tareas diarias y usamos para divertirnos, descansar e incluso para comer.

Esta cercanía con la energía eléctrica hace que con frecuencia la consideremos como algo simple y en ocasiones inofensivo, cuando en realidad no es así.

Los cables, conectores y otros accesorios eléctricos que se utilizan sin las precauciones apropiadas pueden ocasionar calor excesivo, corto circuitos y con ellos accidentes que podrían ser irreparables.

Además, el uso inadecuado o la falta de señales y el descuido de muchas actividades cuando las personas se encuentran cerca de fuentes de energía eléctrica ha ocasionado un sinnúmero de daños a los bienes que van desde pequeños problemas en equipos, hasta grandes desastres industriales y accidentes a las personas que van desde un leve choque eléctrico, hasta la misma muerte.

Como muchos otros aspectos de la seguridad industrial, el manejo de la electricidad es algo en lo que la confianza y el hecho de suponer que todo está bien sin verificar, son fallas frecuentes que terminan en los accidentes ya mencionados.

La energía eléctrica es peligrosa! y siempre debemos considerarla así. Entre los descuidos frecuentes se encuentran: el uso de instalaciones defectuosas como cables en mal estado, conexiones que no han sido aseguradas, interruptores inadecuados y en general elementos que no cumplen con las necesidades de la operación.

Las mejores prácticas de seguridad eléctrica recomiendan:

  • No realice trabajos con líneas «vivas». Es decir, siempre interrumpa el flujo de energía antes de iniciar los trabajos.
  • No suponga que todo está bien. Verifique que los interruptores se encuentren en posición de apagado y asegúrese de esto.
  • Aisle el área en la que va a trabajar para prevenir el acceso de personas ajenas a los trabajos.
  • Use señales, avisos y candados para indicar que la energía ha sido interrumpida para realizar un trabajo y así evitar que alguien accidentalmente encienda el interruptor o reinicie el flujo de energía
  • Si el trabajo que va a realizar implica el uso de herramientas eléctricas, verifique que todas las conexiones, cables y accesorios se encuentren en buen estado y correctamente instaladas. Usted no quiere que una herramienta eléctrica se encienda repentinamente sin su voluntad.
  • Tenga presente que las extensiones de cable solamente deben usarse en casos excepcionales y siempre son temporales, por lo tanto deben retirarse una vez concluya el trabajo.
  • Use siempre el equipo de protección requerido para el trabajo que va a realizar.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascandado de seguridadcharlas breves de seguridadcharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad electricacharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas motivacionalesdiálogos de seguridadSeguridad EléctricaSeguridad Industrialtrabajo eléctrico

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Manual de Buenas Prácticas – Industria EléctricaDescargas en PDF: Manual de Buenas Prácticas – Industria Eléctrica
  • Descargas en PDF: Riesgos eléctricos – Detección y valoración de riesgos en el puesto de trabajoDescargas en PDF: Riesgos eléctricos – Detección y valoración de riesgos en el puesto de trabajo
  • Infografía: 3 datos sobre los riesgos eléctricosInfografía: 3 datos sobre los riesgos eléctricos
  • Descargas en PDF: NS1D – Norma de seguridad para la realización de maniobras y trabajos en instalaciones eléctricasDescargas en PDF: NS1D – Norma de seguridad para la realización de maniobras y trabajos en instalaciones eléctricas
  • Descargas en PDF: Riesgo eléctrico bajo controlDescargas en PDF: Riesgo eléctrico bajo control
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (559)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (240)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.546)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (805)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: